El magnate Elonk Musk, constantemente inmerso en polémicas, tiene una gran antagonista en su núcleo familiar: su hija trans Vivian Jenna Wilson, quien hace dos años rompió relaciones con su padre y se cambió de apellido.
Por su cuenta, Vivian ha labrado una gran carrera mediática, primero como influencer, destacando su participación como drag queen en una gala pro migrantes, y recientemente como modelo en la Semana de la Moda de Nueva York.

¿Cómo fue el debut de Vivian Jenna Wilson como modelo?
Wilson, de 21 años, que en los últimos meses ha sido portada de varias revistas de moda, se estrenó el pasado viernes en la pasarela del diseñador Alexis Bittar, que escenificó un concurso de belleza en el que cada modelo representaba a un estado de Estados Unidos de los que han aplicado políticas restrictivas para la comunidad trans.
Después de esa primera experiencia, en la que lució un vestido largo rojo brillante y una banda que decía "Miss Carolina del Sur", Wilson desfiló el domingo con un conjunto de falda y jersey de punto, en blanco y talla grande, para el diseñador Prabal Gurung, que tituló su colección ‘Ángeles en Estados Unidos’.
Ayer lunes fue el día más intenso para la nueva modelo, pues se anotó dos desfiles más en su haber: primero, para la marca Chris Habana, con un vestido transgresor hecho de cadenas metálicas, y luego para Dauphinette, con un vestido abullonado blanco y adornos de escarabajos por todo el cuerpo.

¿Cómo es la relación entre Elon Musk y su hija trans?
Wilson saltó a la fama al dar a conocer la mala relación con su padre en 2022, al solicitar a un juez un cambio de nombre que reflejara su identidad de género, pero también la adopción del apellido de su madre, la escritora Justine Wilson, primera esposa de Musk, revelando que quería cortar todo vínculo con él.
Las desavenencias entre la modelo y su padre se acentuaron al convertirse el magnate en el gran patrocinador de la campaña electoral del actual presidente, Donald Trump, que ha cumplido sus promesas de restringir los derechos de la comunidad LGTBI, incluyendo a las personas trans, en Estados Unidos.
Musk arremetió contra Wilson en su red social X en 2024, después de que esta diera detalles de su crianza, afirmando que "no es una chica", sino que "nació gay y un poco autista", y declarando que lo había perdido debido "al virus mental woke (ideología progresista)".
En medio del apoyo de Musk a la agenda "anti-woke" de Trump, Wilson llegó a afirmar que Musk era un "hombre niño patético", una expresión que la firma Dauphinette recuperó ayer en su Instagram, publicando un video de la modelo y describiéndolo así: "Huyendo de los hombres-niños en todas partes".
Wilson afirmó que se exiliaría de Estados Unidos tras la victoria de Trump en noviembre pero, según reveló en una entrevista con The Cut este mes, solo se mudó unos meses a estudiar a Japón antes de regresar a Los Ángeles esta primavera.
hc