Las playas son los sitios preferidos por los mexicanos para vacacionar, especialmente durante los fines de semanas largos, vacaciones de Semana Santa, verano y fin de año.
De acuerdo a la Secretaría de Turismo, los destinos con mayor ocupación en esas fechas son Cancún, Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta, Riviera Nayarit y Acapulco.
Si bien los rayos solares ayudan para la síntesis de la vitamina D y para fijar el calcio en los huesos, especialistas advierten que la sobre exposición es peligroso para la piel, por lo que recomiendan utilizar medidas de fotoprotección para evitar quemaduras, que con el paso del tiempo podrían provocar cáncer de piel: cada año 130 mil mexicanos son diagnosticados con este padecimiento.
El cáncer de piel ha incrementado en el país y su incidencia en personas jóvenes –menores de 40 años– con un predominio en mujeres, con 67%.
Broncearse ya no está cool
La doctora Gladys León Dorantes, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), aseguró que el bronceado de la piel no está de moda, por lo que recomienda utilizar gafas oscuras, gorras, sombrilla, ropa que proteja los brazos, piernas y cuello, además de la usar bloqueadores con factor de protección solar (o índice de protección solar), de 50, “se debe de aplicar cada cuatro horas, pero si se mojan en el mar en la alberca, es necesario emplearlo nuevamente”, indicó.
Las partes del cuerpo más expuestas a la radiación solar y que son las más afectadas por cáncer de piel son cara, orejas, manos y pies.
No obstante, la especialista consideró que estas medidas de prevención se deben de llevar a cabo en la ciudad, pues “las grandes urbes pueden causar mayores daños, ya que no hay esa cultura de prevención y las personas piensan que en la ciudad no es necesario protegerse”, finalizó.
REPL