Estilo

¿Qué es la Thelaziosis, infección que afecta a los ojos de nuestras mascotas?

Las moscas de la fruta pueden infectar a nuestras mascotas con un parásito que les ocasiona secuelas graves si no se trata a tiempo.

Existen muchas afecciones a las que nuestros mejores amigos están expuestos, en los últimos años se ha presentado un incremento en el número de casos de animalitos afectados por thelaziosis, provocada por un gusano que se aloja en los globos oculares de los animales –incluído el ser humano–, ocasionando severas molestias.

La Thelazia es de fácil detección, basta con la observación directa del estado del ojo del animal, para darse cuenta de la infección. Se trata de un nemátodo que utiliza como vector las moscas de la fruta y conocer el ciclo de vida del parásito es fundamental para entender cómo un animal puede infectarse.

Las hembras adultas del parásito liberan larvas en estadio 1 (L1) en las secreciones lagrimales y cuando el hospedador intermediario, la mosca Phortica variegata, se alimenta de esas lágrimas, ingiere las larvas. En el interior de la mosca, las larvas se desarrollan hasta alcanzar el tercer estadio (L3), que es la forma infectante. Cuando la mosca vuelve a alimentarse de las secreciones lagrimales de otro animal, inocula las larvas en el ojo, donde alcanzarán el estado adulto y darán comienzo a un nuevo ciclo.

Gato (Shutterstock).
Gato (Shutterstock).

Más vale prevenir

De acuerdo con Ángel Mondragón, parasitólogo egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, la presencia de este gusano se diagnostica por medio de algunos síntomas como el lagrimeo excesivo, alopecia en las zonas cercanas a los ojos, picor e irritación, secreción de mucosa y el más evidente: párpados hinchados. Menciona que esta sintomatología se presenta durante los primeros 15 días tras la llegada del parásito y lesiona gravemente el ojo.

Para prevenir esta infección, debemos alejar nuestra mascota de las moscas de fruta y de los árboles con follaje abundante, especialmente durante épocas de calor –de mayo a septiembre–. También ayuda desechar los restos de fruta en un lugar alejado de donde se encuentren los animales; el uso de repelentes y gafas de sol para animales puede ser una buena herramienta. “La prevención es el mejor tratamiento”, mencionó el parasitólogo, que además enfatizó la adecuada atención de estas medidas, pues la thelazia es una enfermedad zoonótica, lo cual quiere decir que es transmisible a seres humanos.

La clave está en la prevención, pues la infección se trata de manera mecánica, con el veterinario en consulta retirando a los nemátodos a mano cuando son visibles. Si el parásito está en el interior del globo ocular, requiere una cirugía más delicada y de postoperatorio más largo.

DAG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.