Estilo

Dan voz a perros y gatos a través de lienzos

La compañía de Funeral Pet funda una nueva camapaña para crear un vínculo emocional con el arte.

Tras darse a conocer los alarmantes números de animales de compañía que pierden la vida por abandono, la compañía Funeral Pet trató de poner su granito de arena con la campaña Drawing the Life, que transforma las cenizas de las mascotas abandonadas en obras de arte.

Funeral Pet desarrolló una tinta que incorpora la ceniza de mascotas olvidadas; esta tinta se le brindó a cada uno de los 20 artistas que participarán en la subasta del 14 de noviembre en la Galería Talleres de Arte Contemporáneo de Tlalpan. Cada artista decidió usar la tinta o mezclar la ceniza con el aglutinante y técnica de su selección.

La compañía de Funeral Pet innova con la idea de crear un vínculo entre los restos de las mascotas y las obras de arte.
Dan voz a perros y gatos a través de lienzos | Especial

Esta iniciativa tiene como objetivo establecer un vínculo emocional entre el arte y el respeto hacia los animales que no encontraron un hogar durante su vida.

“Vi una oportunidad muy novedosa para poder apoyar causas como hacemos cada año, en el mes en el que conmemoramos a nuestros muertos en México, enfocadas en todos los perritos y mascotas que no tienen voz —expresó Alejandro García, director general de Funeral Pet—. No somos una marca que solo se enfoca en prestar servicios funerarios y de cremación, sino una que está preocupada por todos esos animalitos que no tienen familia”.
La compañía de Funeral Pet innova con la idea de crear un vínculo entre los restos de las mascotas y las obras de arte.
Recrean obras de arte con cenizas de mascotas abandonadas | Especial

Entre los artistas participantes están Sergei Raven, Jorchiano, Gastón Gallardo, Carolina Pavia, Benjamín Guerrero, Héctor Moncada, Melina Jimenez, Marielle Aldama y Rodolfo Argemi, Cocolvú.

México, el país con mayor número de perrir callejeros

Según Inegi, en México hay alrededor de 23 millones de perros, y 70 por ciento de ellos viven en situación de calle. El país ocupa el primer lugar en América Latina en cuanto a población de perros callejeros.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.