Estilo

Comportamientos que podrían estresar a tu mascota y tal vez no lo sabías

Frecuentemente, el estrés en nuestras mascotas puede adoptar múltiples manifestaciones, muchas de las cuales a menudo desconocemos

Las mascotas también pueden experimentar estrés. A menudo, los dueños de mascotas pueden subestimar o pasar por alto las señales de estrés en sus animales debido a la falta de conocimiento o conciencia sobre este tema.

El estrés en las mascotas no solo puede afectar su calidad de vida, sino que también puede llevar a problemas de comportamiento y, en algunos casos, contribuir a problemas de salud física o emocional.

Al prestar atención a los signos de estrés y tomar medidas para reducir las fuentes de estrés o proporcionar apoyo adecuado, los dueños de mascotas pueden ayudar a sus animales a llevar una vida más feliz y saludable.

La obesidad en mascotas es un problema que poco se ha tomado en cuenta en las consultas veterinarias
Cómo cuidar a nuestras mascotas de padecer obesidad y sobrepeso

¿Qué acciones estresan a mi mascota?

Las mascotas son compañeros queridos en nuestras vidas, y la relación que compartimos con ellos es especial. Sin embargo, a veces, sin que lo sepamos, nuestros comportamientos pueden estar causándoles estrés.

Esto puede deberse a nuestra sobreprotección, el exceso de mimos o incluso a nuestras expectativas poco realistas sobre su comportamiento. 

Es importante recordar que, al igual que los humanos, el estrés en las mascotas puede tener consecuencias negativas para su salud y bienestar.

Por lo tanto, debemos ser conscientes de nuestras acciones y evitar situaciones que puedan aumentar su estrés. A continuación, enumeramos algunos comportamientos comunes que podríamos estar realizando sin darnos cuenta y que podrían estar estresando a nuestras mascotas.

Sobreprotección: Aunque queremos cuidar a nuestras mascotas, un exceso de atención o mimos puede ser estresante para ellos. Las mascotas también necesitan su espacio y tiempo a solas.

Cambios en la rutina: Alterar la rutina diaria de tu mascota, como cambiar los horarios de alimentación o de paseo, puede generar ansiedad.

Falta de ejercicio: No proporcionar suficiente ejercicio físico y mental a tu mascota puede llevar al aburrimiento y al estrés. Las mascotas necesitan estimulación y actividad para mantenerse felices.

El jefe del departamento de Evaluación de Riesgos del ayuntamiento de Puebla, compartió que los dueños son quienes refuerzan conductas de ansiedad y nerviosismo
Mascotas | Melanie Torres

Ignorar las señales de juego brusco: A veces, los juegos rudos pueden asustar a las mascotas, especialmente a gatos y perros pequeños. Es importante prestar atención a las señales de incomodidad y detener el juego si es necesario.

Cambios en el entorno: Mudanzas, remodelaciones o incluso la reorganización de muebles en el hogar pueden desconcertar a las mascotas y causarles estrés.

Exceso de ruido: Ruidos fuertes, como música a alto volumen, ruidos de construcción o fiestas ruidosas en casa, pueden asustar a las mascotas.

Falta de socialización: La falta de exposición a diferentes personas, animales y entornos durante la etapa de socialización temprana puede llevar a problemas de miedo y estrés en el futuro.

Cambios en la alimentación: Cambiar repentinamente la dieta de una mascota o no proporcionar alimentos de manera regular puede ser estresante.

Falta de higiene y cuidado: La falta de atención a la higiene y al cuidado, como no cepillar el pelaje, cortar las uñas o limpiar la caja de arena, puede causar incomodidad y estrés.

Comportamientos conflictivos: Gritar, regañar o castigar a una mascota de manera excesiva o inconsistente puede causarle estrés y confusión.



Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.