Estilo

¿Vas a viajar? Estos son los pueblos mágicos más cercanos a Tampico

En estado hay dos pueblos mágicos, sin embargo estos sitios increíblemente están mas cerca.

Las vacaciones llegaron ya y lo único que se necesita es un poco de sol y descanso. Pero, si lo tuyo es escaparte y conocer lugares nuevos, bonitos y con mucha historia, estos son algunos de los sitios que puedes visitar cerca de Tampico

Las ciudades de México están llenas de historia pero sin duda, los pueblos mágicos dejan un sabor muy especial en las personas y en el país hay 177 de ellos. ¡Conócelos!

Pero, ¿Qué es un pueblo mágico? 

De acuerdo a la Secretaría de Turismo, "es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin magia que te emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico".

Aquismón

Ciudad ubicada en el estado de San Luis Potosí es uno de los pueblos mágicos más cercanos a Tampico, estando a tan solo 3 horas del puerto. 

A poca distancia de la sierra gorda, podrás conocer lugares impresionantes como el sótano de las golondrinas, diversas cascadas como el salto, tamul y el meco, zonas arqueológicas y hasta medicina tradicional tenek

Nadar, acampar, hacer senderismo, ciclismo y rapel son algunas de las actividades que podrás realizar en el municipio. 

Sótano de las Golondrinas en San Luis Potosí (Cortesía)
Sótano de las Golondrinas en San Luis Potosí (Cortesía)

Papantla

Otro de los pueblos más cercanos a Tampico, es Papantla pues al tomar carretera solo tendrás que viajar por 2 horas y 50 minutos para descubrir: la danza de los Voladores, un icono del estado alrededor del mundo, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Monumento al Volador, y la capilla de Cristo Rey.

Voladores de Papantla sorprendidos por fumarola de Popo | Andrés Lobato
Voladores de Papantla sorprendidos por fumarola de Popo | Andrés Lobato

Xilitla 

'Poquito' después de Aquismón, a menos de una hora de distancia, puedes encontrar la ciudad de Xilitla, un sitio lleno de misticismo y turismo en medio de la naturaleza, donde podrás disfrutar de deliciosos zacahuiles, el icónico castillo de Edward James y sus jardines, el ex convento de San Agustín y actividades como montañismo y escaladas en cuevas y sótanos. 

Edward James y su Castillo surrealista en Xilitla, San Luis Potosí
El Castillo de Edward James | Cortesía

Xicotepec de Juárez, Puebla

Este un pueblo rodeado de montañas, ubicado en el corazón de la Sierra Madre Oriental y al norte de Puebla, es uno de los productores de café más importantes del estado, por lo que podrás degustar de su café a todas horas y visitar sus cafetales. 

Así mismo si vas con ecoturismo en mente podrás conocer la cascada de Tlaxcalantongo, río y Puente San Marcos, el centro ceremonial Xochipila y la parroquia de San Juan Bautista. Por otro lado, puedes visitar los museos casa Carranza y Tribolt, y hasta realizarte una buena limpia si lo requieres. 

Queda a 3 horas y 40 minutos del puerto.

Xicotepec
Xicotepec | Andrés Lobato

Huauchinango, Puebla

Aquí podrás descubrir el turismo de aventura visitando ríos y cascadas, y realizando actividades como ciclismo de montaña, paseos en lancha, senderismo a solo 3 horas y veinte minutos de Tampico. 

Puedes visitar atractivos turísticos como las cascadas de Totolapa, cascada Salto Chico, el cerro del Madroño y Cerro de Zempoaltepetl entre otros. 

Escultura denominada El Danzante en Huauchinango | Andrés Lobato
Escultura denominada El Danzante en Huauchinango |Andrés Lobato

Acaxochitlán, Hidalgo 

A casi 4 horas del sur de Tamaulipas, puedes adentrarte en el bosque y las cascadas de Acaxochitlán, Hidalgo. Sí, que aunque no lo parezca es cercano al estado.

Al visitarlo, no te pierdas el recorrido por la parroquia de la Asunción de María, visita al museo arqueológico o realiza un paseo en kayak en la Presa El Tejoco, salto de San Francisco, sendero Mágico de los Duendes, las cabañas de Agua Morada, construidas en alto o directamente en los árboles es un imperdible en la zona. 

Acaxochitlán, Pueblo Mágico de Hidalgo.
Acaxochitlán, Pueblo Mágico de Hidalgo.

Ciudad del Maíz

Esta localidad de encuentra al noroeste del estado y aproximadamente a 145 kilómetros de la ciudad de San Luis Potosí, estado que es popular por sus cascadas y ríos.

No te puedes perder los manantiales del Sabinito, Las Abritas, El Porvenir y Los Perales, así como la Cueva Vetada de San Bartolo,

la parroquia con su altar neoclásico estucado de oro, la Casona Barragueña del siglo XVIII y el río de Rancho Nuevo.

Ciudad del Maíz
Ciudad del Maíz. (Turismo)

Tula 

Es uno de los dos pueblos mágicos con los que cuenta el estado siendo el más cercado, a cuatro horas y 18 minutos. Famoso por sus deliciosas enchiladas tultecas y su nieve de garambullo.

Aquí deberás visitar la pirámide El Cuitzillo, una zona arqueológica, el corredor Arroyo Loco con tiendas de artesanías, bares, cafés y hasta un teatro al aire libre, la virgen del Contadero y, por supuesto, la cuera tamaulipeca, originaria de la ciudad. 

Cuera Tamaulipeca Monumental en Tula, Tamaulipas
Cuera Tamaulipeca Monumental en Tula, Tamaulipas. (Twitter)

SJHN, AA

Google news logo
Síguenos en
Salma Hernández
  • Salma Hernández
  • Editora egresada de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Escribo de todo un poco pero siempre busco grandes historias. Amo el thriller, la novela policíaca y los animales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.