El mercado de los servicios de streaming se torna cada vez más competitivo. Aunque Netflix se mantiene en el trono de la industria de video on demand, servicios como MUBI, HBO Go y Amazon comienzan a ganar adeptos —incluso Blim aspira a ganarse un puesto en esa encarnizada disputa—, entre otras cosas porque apuntan a un público de nicho.
Pantaya —lanzada por la distribuidora Lionsgate y la compañía de cable estadunidense Hemisphere Media Group—, surgió con una idea similar. Su apuesta es ofrecer únicamente películas en español (“las mejores cintas del mundo en español”, aseguran), cuyo rango incluye los estrenos más recientes y taquilleros, hasta clásicos que datan de varias décadas.
TE RECOMENDAMOS: Sportflix promete renovar las transmisiones deportivas
[OBJECT]Puedes encontrar desde los blockbusters recientes como Nosotros los Nobles, hasta los dramas bucólicos de Pedrito Infante, Jorge Negrete y María Félix y una que otra cinta hollywoodense doblada al español.
Al momento su catálogo incluye 300 películas y su plataforma se puede utilizar en televisiones a través de Apple TV, AirPlay, Roku y Chromecast, así como en dispositivos móviles.
El CEO de Hemisphere, Alan Sokol, declaró que el servicio está diseñado para “amantes de las películas hispanas en Estados Unidos, que buscan conectarse con sus culturas de origen”.
El nombre funciona como un juego lingüístico que combina pantalla con la una palabra que denota urgencia —ya— por la inmediatez con la que puedes acceder a los contenidos.
Lionsgate, una de las mayores distribuidoras de contenidos audiovisuales de Estados Unidos, posee los derechos de distribución de más de 16 mil películas, que eventualmente colocará de la plataforma.
Por el momento el servicio está disponible e Estados Unidos y Puerto Rico y tiene un costo de 5.99 dólares.
Disfruta el fin de semana con tus mas queridos explorando todas las películas a tu disposición. Pruébalo ya! https://t.co/ThJ9N4PmHn pic.twitter.com/I1tYkJVa7L
— Pantaya (@StreamPantaya) 4 de agosto de 2017
ASS