Estilo

Ocampo, el paraíso verde de Tamaulipas y una de las majestuosas entradas a la Biósfera 'El Cielo'

Este municipio resguarda historias, vestigios arqueológicos milenarios, así como ser parte de la domesticación temprana de la calabaza y el maíz, además ostenta un récord Guinness por el chorizo más largo del mundo

Desde Ocampo, el vergel tamaulipeco, emergen maravillas únicas. Este municipio no solo ostenta el Récord Guinness del chorizo más largo del mundo, sino que también es un punto clave para el estudio de la domesticación temprana de la calabaza y el maíz. Además, es el único municipio del estado que resguarda enigmáticas momias, un tesoro arqueológico prehispánico, entre otras bellezas naturales.

Alejandra Amaya, directora de Turismo de Ocampo —localidad ubicada al suroeste de la capital del estado—, habló sobre los acontecimientos que hacen del llamado Vergel de Tamaulipas un lugar lleno de historia y encanto. Actualmente, el municipio es administrado por el presidente Melchor Budarth Báez.


En Ocampo, el chorizo más largo del mundo 

El Récord Guinness al chorizo más largo del mundo se obtuvo en Ocampo, Tamaulipas, el 16 de mayo de 2021, con un chorizo artesanal de 2,364.7 metros de longitud, equivalente a diez vueltas alrededor de la Plaza Pública del municipio.

Este logro superó el récord anterior, perteneciente a Colombia, con 1,980 metros. El evento se realizó durante la celebración del 272 aniversario de la fundación del municipio, donde hoy se conserva una placa conmemorativa.

En materia gastronómica, además del famoso chorizo en todas sus variantes, destacan el asado de cerdo, los tamales en hoja de maíz y el tradicional atole nalgón, una especie de flan elaborado con miel cruda de caña y maíz de teja o girasol, considerado una delicia local.

Para endulzar la visita, los visitantes pueden disfrutar una amplia variedad de dulces típicos, como pepitorias, piloncillo con ajonjolí, cacahuate, pepitas, anís y calabaza en paila, entre muchos otros.¿

El chorizo más largo del mundo mide 2,364 metros de longitud (FOTO: Entre Espuelas y Caballos)
El chorizo más largo del mundo mide 2,364 metros de longitud (FOTO: Entre Espuelas y Caballos)

Momias y restos arqueológicos en el Cañón del Infiernillo

En su territorio se han descubierto momias y restos arqueológicos en cuevas como el Cañón del Infiernillo, considerado un tesoro prehispánico de gran valor histórico.

“Por disposición de investigación nacional ya no se permite el acceso al público para evitar cualquier incidente. Actualmente solo los investigadores continúan realizando estudios; no está abierto al turismo”, señaló.

Estos hallazgos —algunos con una antigüedad de hasta 6,300 años— incluyen restos humanos, objetos de cerámica y textiles, los cuales han sido trasladados a instituciones como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su estudio.

Sobre las momias localizadas en la Cueva del Infiernillo, Amaya detalló que se trata de una zona de difícil acceso, ubicada en lo alto de la sierra: “Muchas de las piezas encontradas se exhiben actualmente en el Museo del Pueblo ‘Rufino Muñoz Torres’.

Han descubierto momias y restos arqueológicos en cuevas de Ocampo
Han descubierto momias y restos arqueológicos en cuevas de Ocampo. (Especial)

Agregó que durante las trabajos de la obra de la supercarretera Mante–Ocampo–Tula también se han hallado osamentas y vestigios arqueológicos.

“Esos restos fueron trasladados a la Ciudad de México para estudios más profundos, con el compromiso de que posteriormente serán devueltos”, puntualizó.

Cuna del maíz y la calabaza

Ocampo, Tamaulipas, es uno de los sitios más importantes para el estudio de la domesticación temprana de la calabaza y el maíz.

De acuerdo con investigadores, se han encontrado evidencias de calabaza tanto en Ocampo, Tamaulipas, como en Tehuacán, Puebla, con una antigüedad aproximada de 7,000 años.

En cuanto al maíz, las mazorcas domesticadas más antiguas provienen de la Cueva de Guilá Naquitz, en Oaxaca (6,250 años antes del presente), seguidas por los olotes de la Cueva de San Marcos, en Tehuacán (5,300–5,040 años), y las cúpulas obtenidas en La Playa, Sonora.

En las Grutas de Ocampo se han encontrado mazorcas con hasta 4,400 años de antigüedad, un testimonio invaluable del desarrollo agrícola en la región.

Grutas de la Puente en Ocampo, Tamaulipas.
Grutas de la Puente en Ocampo, Tamaulipas. Foto: Gustavo Zimbrón

Ocampo, segunda puerta de entrada a la Reserva de la Biósfera El Cielo

Ocampo es la segunda puerta de entrada a la Reserva de la Biósfera El Cielo, reconocida como el “Mejor Destino para Sentir la Energía de la Naturaleza” en los Premios Mágicos 2025, gracias a su riqueza natural y su oferta turística.

Entre sus atractivos naturales destaca La Poza Madre, que próximamente contará con cabañas para prolongar la estancia de los visitantes y permitirles disfrutar plenamente de las aguas cristalinas, así como de actividades como kayak y tirolesa.

También sobresalen la Parroquia de Santa Bárbara Mártir, patrona del pueblo, una construcción histórica de piedra caliza y volcánica, y los vestigios arqueológicos de La Alberca. Para los amantes de la aventura, el Cañón de la Puente ofrece senderismo, rappel y otras actividades ecoturísticas.

Parque Ecológico "La Alberca" ubicado en el municipio de Ocampo, Tamaulipas
Parque Ecológico "La Alberca" ubicado en el municipio de Ocampo, Tamaulipas. | Jhonatan Barron

Inversión turística, el reto “Ocampo lo tiene todo: gastronomía, cultura e historia. Lo único que nos falta es un poco más de inversión”, afirmó Alejandra Amaya, directora de Turismo municipal.

Señaló que se requiere mejorar el transporte turístico y contar con vehículos 4x4 para facilitar el acceso a los sitios naturales más remotos. “Tenemos una plaza pública con ceibas únicas en su género, la antigua Casa de Moneda… En fin, Ocampo es un municipio con mucha historia, incluso fue cuna del primer presidente independiente de Ocampo y Jaumave”, concluyó la titular de la oficina.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.