Una japonesa de padres ucranianos ha provocado un debate tras ser coronada Miss Japón 2024.
Carolina Shiino, de 26 años, de Nagoya, prefectura de Aichi, se convirtió el lunes en la primera ciudadana japonesa naturalizada en ganar el certamen en Tokio .
Shiino se mudó a Japón cuando tenía cinco años después de que su madre se volviera a casar con un japonés, según Tokyo Weekender.
今年のミス日本の優勝者は椎野カロリーナさん!ウクライナにルーツ!
— worldwalker (@worldwalker_now) January 22, 2024
This year's Miss Japan winner is Carolina Shiino! Roots in Ukraine!
今年的日本小姐冠军是 椎野Carolina ! 扎根乌克兰!#椎野カロリーナ#ミス日本コンテスト pic.twitter.com/V9PrN4Qlzf

La ganadora de la corona del certamen de belleza explicó que ha tenido que enfrentar algunas barreras pues no todas las personas la aceptan como japonesa, dijo en su discurso (en japonés) de aceptación a la corona.
"He tenido que enfrentar barreras que a menudo me impiden ser aceptada como japonesa, por lo que estoy llena de gratitud por ser reconocida en este concurso como persona japonesa", dijo Shiino en su discurso en japonés desde el escenario de Miss Japón. Concurso de Gran Premio.
Dijo que era japonesa tanto desde el “habla como desde la mente” y que su objetivo es crear una sociedad donde “la gente no sea juzgada por su apariencia”.
Sin embargo, eso no impidió que muchas personas en las redes sociales plantearan dudas sobre su victoria. Algunos cuestionaron cómo una persona sin ascendencia japonesa puede ser llamada “Miss Japón”.
“Muchos japoneses, incluso gente que conozco, no están contentos con la elección de Miss Japón. Si la gente sigue evaluando el carácter japonés basándose en sus raíces y ve sólo a aquellos con sangre japonesa pura como propios, en lugar de abrazar el multiculturalismo, Japón se quedará sin japoneses”; "Como persona no japonesa que vive en Japón, también creo que la elección de alguien sin conexión étnica con Japón es más que ridícula”; "Si hubiera nacido rusa, no habría ganado. Ni remotamente. Obviamente el criterio ahora es una decisión política. Qué día tan triste para Japón"; "Creo que los japoneses, naturalmente, recibirían el mensaje equivocado cuando a una persona de aspecto europeo se la llame la japonesa más bella"; escribieron en redes sociales.
Ai Wada, organizadora del certamen, dijo tras el anuncio de su nombre que "nos dio la oportunidad de repensar qué es la belleza japonesa".
"Tras el resultado de hoy, hay una cosa de la que estoy convencida... la belleza japonesa no existe en la apariencia ni en la sangre, sino que existe firmemente en nuestro corazón", añadió.
JCM