En varias ocasiones, Donald Trump ha desestimado el impacto del cambio climático a tal grado que podría retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París firmado en 2016, que compromete a diferentes países a reducir su emisión de gases contaminantes.
Ante tal escenario, líderes tecnológicos, entre los que se encuentra Elon Musk, CEO de Tesla y Space X, publicaron una carta en la edición impresa de Wall Street Journal explicando por qué Estados Unidos debe permanecer en el acuerdo.
TE RECOMENDAMOS: Obama espera que Trump no destruya su legado en cambio climático
De acuerdo con el texto, firmado también por ejecutivos de empresas como Walt Disney, General Electric y Coca Cola, el romper con el acuerdo tendría un impacto negativo en las relaciones comerciales. Además, señala que el acuerdo le permite a Estados Unidos modernizar la industria e innovar constantemente en creación de métodos que reduzcan las emisiones de gases a bajos costos.
Great see @DSM Feike Sijbesma sign on to letter to @POTUS in support of #ParisAgreement w @elonmusk @richardbranson @PaulPolman & other CEOs pic.twitter.com/Y1OBBF9INE
— Hugh Welsh (@HughCWelsh) May 10, 2017
Pero ésta no fue la única carta abierta escrita para Trump. En otro texto publicado en periódicos como New York Times, empresas como Apple, Unilever, Google, Levis & Strauss y Tiffany & Co. expresaron su punto de vista.
Tiffany strongly supports keeping the U.S. in the #ParisAgreement. pic.twitter.com/oGC4wdz4aQ
— Tiffany & Co. (@TiffanyAndCo) May 9, 2017
En la carta se establece que la pertenencia de Estados Unidos al Acuerdo de París beneficia a la economía estadunidense de muchas maneras y recalca tres: fortalecimiento de la competitividad, creación de empleos y crecimiento del mercado y reducción de riesgos de negocio.
“Como empresas interesadas en el bienestar de nuestros clientes, inversionistas, las comunidades y los proveedores, fortalecemos nuestro cuidado ambiental,e invertimos en tecnologías innovadoras que puedan ayudarnos a hacer una transición a la energía limpia. Para esta transición, sin embargo, los gobiernos deben liderar”, se lee en la carta.
mrf