Más Estilo

Lattes y ronrroneo: abre el primer Cat Café mexicano

Esther Garcilita, dueña de "La Gatería" abrirá próximamente un café cuyo principal atractivo son sus huéspedes gatunos


Los cafés de gatos pasaron de ser una excentricidad a parte del paisaje de distintas ciudades japonesas en pocos años. Su éxito, el amor internacional por los felinos y sus beneficios para la salud provocaron la exportación del modelo a otros países con el tiempo. Ahora le toca su turno a México.

Esther Garcilita, dueña de la tienda especializada para gatos de la colonia Roma, La Gatería, será la primera en abrir un espacio como este en la Ciudad de México las próximas semanas. Milenio Digital platicó con ella sobre el concepto, que incluye gatitos en adopción, menú vegetariano y una original infusión de catnip.

1. ¿Por qué decidiste abrir un café de gatos?

El cat café es la continuación natural de nuestro proyecto La Gatería, nacido en 2012. Justamente se desocupó el local al lado de nuestra boutique de artículos para felinos de la colonia Roma y comenzamos a planear un lugar donde los amantes de los gatos pudieran tomar o comer algo ligero y convivir con ellos. También lo pensamos para que gente que no los conoce y está dudosa acerca de adoptar uno tuviera oportuniadd de hacerlo y lo más importante, para darles una nueva oportunidad a gatos adultos de conseguir un hogar.

2. ¿Cuál es la inspiración? ¿Qué tenemos en común con ciudades como Tokio, París o Viena, donde hay cafés de gatos?

Hay básicamente dos tipos de cafés de gatos: los originales, que están pensados para que la gente que no tiene espacio o tiempo para tener animales de compañía pueda estar en contacto con ellos y disfrutar de la buena vibra que transmiten los gatos, pero estos no están en adopción. En Estados Unidos y España el concepto es más parecido al nuestro: los cat cafés trabajan de la mano con refugios para que los gatos encuentren un hogar. Tenemos en común con todos las grandes ciudades que tienen cat cafés que poco a poco el trato responsable hacia los animales está creciendo, y los “cat lovers” estamos saliendo de la oscuridad y declarando nuestro amor por los gatos a los cuatro vientos.

3. México está en los primeros lugares de maltrato animal en el mundo, ¿por qué crees que la Ciudad de México sea un lugar propicio para un negocio centrado en ellos (en este caso gatos)?

Creo que el maltrato animal es un signo más de la descomposición social que vivimos. Pero somos un país de muchos contrastes y es un hecho que los dueños responsables somos cada vez más. Creo que específicamente en la Ciudad de México los animales están en camino de recibir el respeto que merecen (por ejemplo, con las nuevas leyes de protección animal recientemente aprobadas). Negocios como el nuestro, opuestos a la compraventa de animales y favorables a la adopción y a la esterilización, son bien aceptados por los dueños responsables de mascotas.

4. La Gatería es un negocio relativamente nuevo, ¿crees que los gatos se pusieron de moda de un tiempo para acá, o que más bien todos los dueños de gatos estaban esperando una tienda especializada como la tuya?

Creemos que internet ha tenido un papel importantísimo en esta moda gatuna que ha surgido de un tiempo para acá. Sobre todo en países como el nuestro, en que los gatos incluso hoy no son bien vistos por una parte de la población. Los perros salen a lugares públicos y los gatos permanecen ocultos, pero la gente ha tenido la oportunidad de ver lo divertidos y complejos que son a través de las celebridades felinas de internet y los videos que abundan en la red. Al mismo tiempo, los cat lovers han podido conectarse entre sí ¡y ver que no están solos! Por ejemplo, tenemos una comunidad muy activa de casi 70 mil personas en Facebook que aman todo lo que tenga temática felina.

Por otro lado, estoy segura de que los dueños de gatos esperaban una tienda como La Gatería, y lo sabemos porque mi esposo y yo sufrimos en carne propia la absoluta falta de productos pensados para gatos, con todo centrado en los perros en las demás tiendas de mascotas. Es por eso que el éxito del concepto fue instantáneo.

5. ¿De dónde saldrán los gatos de La Gatería?, ¿cuántos son?, ¿dónde van a dormir y comer?, ¿estarán disponibles para adopción?

Los primeros gatos del café vendrán del albergue Bruxsilandia. Todos están esterilizados y sanos. La población máxima será de ocho gatos que vivirán en el café a la espera de ser adoptados. Tenemos áreas separadas, una para el café y la de preparación de alimentos y bebidas. Nuestras veterinarias checarán periódicamente a los mininos para garantizar su salud.

6. ¿Podrías compartir una anécdota/historia sobre uno de los gatos del café?

Tendremos como huéspedes a un par de gatas hermanitas adorables y súper cariñosas que se llaman Sal y Pimienta, de dos años de edad. Ellas fueron adoptadas de bebés por una destacada periodista que después las abandonó. Esperamos que puedan encontrar un hogar juntas.

7. ¿Te encontraste con alguna restricción administrativa por abrir un negocio de consumo con animales?

Afortunadamente no. Sólo tuvimos que dar aviso de apertura ante Sagarpa, además de los permisos tradicionales, que son bastantes.

8. ¿Qué beneficios tiene convivir con un gato?

Está comprobado que los gatos disminuyen el estrés, incluso existe la ronrronoterapia para bajar la presión sanguínea y curar la depresión, entre otras cosas.

El amor y la compañía que te dan los felinos no tiene comparación, además de ser mucho más fáciles de cuidar y mantener que un perro. He tenido gatos desde muy chica y no los cambio por nada.

9. ¿Qué tanto se sabe sobre la próxima apertura del café?, ¿cuál ha sido la respuesta?

Hemos difundido en redes sociales y la gente tiene una gran expectativa con respecto al café. Estamos muy emocionados y seguros de que será una experiencia increíble para los amantes de los gatos.

10. Además de los gatos, ¿qué otro atractivo tendrá el café, ¿en qué consistirá el menú?

Decoramos el café con mucho cariño para que los gatos estén felices en el espacio, al igual que los humanos. Tendremos torres, trepaderos y una pared especial con repisas. El menú será 100% vegetariano, usaremos ingredientes orgánicos y locales en su mayoría. Tendremos pocos platillos pero muy ricos, como paninis, ensaladas, smoothies, jugos, tés y cafés. Como especial tendremos infusión de catnip (es una planta de la familia de la menta que los gatos adoran).

También tendremos alimentos y bebidas para llevar, de los que una parte será para el refugio al que estemos apoyando en el momento. Queremos que la gente vuelva por la experiencia completa, que el café no sea sólo una novedad pasajera.

*El Cat Café se localizará en Tabasco 337-1 casi esquina con Av. Oaxaca. Puedes comunicarte con La Gatería al teléfono 55337818.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.