En estos días, Javier Lozano aprendió dos reglas elementales de Twitter: (1) nunca critiques a alguien por un error que tú has cometido varias veces y (2) el mundo te vigila.
El senador panista (sí, todavía panista, aunque pertenezca al grupo de los rebeldes) se enfrascó en una encendida discusión con Gael García —en la que también intervino Diego Luna— a causa del debate sobre la aprobación de la Ley de Seguridad Interior. En pocas palabras, Lozano le dijo a Gael “tú a lo tuyo y no opines de lo que no sabes”; incluso le criticó la ortografía… y hasta la RAE tuvo que intervenir.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué dice la Ley de Seguridad Interior?
El tuit que derramó la cólera de Lozano vino de la cuenta oficial de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU: “Instamos a México a no aprobar una ley de seguridad interna que consagraría el papel de las fuerzas armadas en la aplicación de la ley. […] La militarización de la aplicación de la ley no es la respuesta”
We urge #Mexico not to pass an internal security law that would enshrine the role of the armed forces in law enforcement. We understand that Mexico faces a huge security challenge. But the militarization of law enforcement is not the answer https://t.co/oOHZ1PQkoo @ONUDHmexico pic.twitter.com/59waz0c880
— UN Human Rights (@UNHumanRights) 5 de diciembre de 2017
Ante esto, Lozano sugirió —sugerir es un decir— a los funcionarios de Naciones Unidas “leer cuidadosamente el borrador que estamos discutiendo entes de enviar tales recomendaciones”, y añadió un petulante “Mal movimiento”.
We urge @UNHumanRights officials to read carefully the draft we are discussing prior to send such recommendations. Bad movement ???????? https://t.co/OXefjZYf5O
— Javier Lozano A (@JLozanoA) 6 de diciembre de 2017
Fue entonces que Gael —voz recurrente, junto a Diego Luna, en la protesta contra la aprobación de esta ley— intervino con un gancho al hígado que incluía una comparación con Donald Trump. Fiel a sus maneras, Lozano respondió con un arrogante “Me encantan tus películas. Dedícate a eso”
Me encantan tus películas. Dedícate a eso, Teacher ????????
— Javier Lozano A (@JLozanoA) 6 de diciembre de 2017
La discusión siguió así: Gael le recriminó su política “conservadora, superficial y hecha de traumas”; Lozano reviró con una frase digna de enmarcarse en un museo: “Deja de opinar sobre temas que no entiendes” (Ojo en este tuit, volveremos a él). Naturalmente, Gael respondió que tiene derecho a opinar sobre su país y los políticos que lo gobiernan.
Aquí entró Diego Luna para recriminarle a Lozano su atentado contra el derecho de expresión. Pero el momento estelar vino cuando Lozano criticó la ortografía de los Charolastras.
A un astuto usuario se le ocurrió, por qué no, preguntarle a la RAE y ésta fue la respuesta:
#RAEconsultas Los pronombres demostrativos como «este» pueden llevar tilde si son ambiguos, pero no es necesario. Es incorrecto tildarlos si no son ambiguos, como en su caso: Y más triste nuestro futuro en manos de políticos como este. V. https://t.co/KpvjYqN1we
— RAE (@RAEinforma) 11 de diciembre de 2017
Además, otro usuario le recriminó a Lozano no saber puntuar una oración vocativa:
Si de faltas de ortografía se trata, señor:
— Valela Pena (@ValCamposx) 9 de diciembre de 2017
Tiene que haber una coma entre "No" y "hombre", jamás "ve" lleva acento, y al pueblo se le escucha, se le deja opinar, y se le respeta, pues, lamentablemente, lo puso a usted al frente. pic.twitter.com/FH2koqHDG5
Y no es la primera vez que se equivoca en esto:
ASS