Con un público cautivo y la búsqueda de mejoras en la experiencia que ofrece, Alquimia vive una edición donde la huella de las mujeres mixólogas es indispensable para el sector de las bebidas.
Este viernes 5 de septiembre se vivió el primero de dos días en la sede del esperado festival en Zapopan donde además de encontrar coctelería de una diversidad de destilados, prestigiosos bares trajeron a sus más talentosos encargados de crear los tragos que los hacen destacar, no solo en el país sino a nivel internacional.

Es el caso de Handshake bar que estuvo presente en dos espacios del evento dando una muestra de expertise con su oferta de bebidas y concepto, producto de un trabajo casi artístico a lo largo de años de prueba y error con un equipo humano muy apasionado. Es el caso de Emilio Torres y Andoni Cárdenas quienes llegaron al mundo de la mixología desde otras vocaciones y que hoy representan el bar de la colonia Juárez de la Ciudad de México
Para Andoni este establecimiento se define con palabras como conexión y hospitalidad. “Todos los que trabajamos en Handshake lo hacemos no por el dinero, no por el reconocimiento, sino porque realmente lo disfrutamos; nos gusta platicar con la gente, ver que se la pasen bien, creo que ese sentimiento es mucho más satisfactorio”.
Emilio comentó que estar en esta barra es un orgullo aunque también este trabajo conlleva horarios complicados. “La profesión de bartender es demandante, el ritmo de vida, los horarios. Cuando las otras personas están descansando nosotros trabajamos para que pasen un momento agradable”. Agregó que no solo se trata de servir tragos, sino compartir con las personas y que la pasen bien, donde los diversos conocimientos te respaldan para ofrecer más que un servicio, sino hospitalidad.
Mujeres hacen equipo en las barras
Conforme Alquimia ha ido creciendo también la presencia de mujeres en las barras más reconocidas. Según la opinión de algunas de ellas esto fue porque entre las mixólogas se fueron apoyando y ganando espacios, otras comentan que en los inicios en la profesión el trato era diferenciado y hasta machista hacia ellas, pero lograron hacer equipo con sus compañeros hombres y hoy se les reconoce su aporte.
Diferentes mujeres que son parte de las barras presentes en el festival compartieron que pese a que costó abrirse camino, hoy son una parte importante del negocio, ya que su trato, trabajo metódico y otras cualidades atraen a más público a los bares.
Un gerente de un bar en la colonia Americana de Guadalajara comentó que antes el machismo no permitía que ellas tomaran protagonismo, pero hoy son un factor que hace a una barra triunfar o no en ventas.
Alquimia continúa hoy en el salón Bellaterra ubicado en avenida Naciones Unidas 8600 en Zapopan. Hay boletos a la venta a partir de 2100 pesos.
SRN