Estilo

Hilda Cortés comparte su dulce historia con las abejas

Al celebrar El Día de la Abeja, la dueña de Abeja Reyna precisó cuál es el rol de este insecto y por qué la importancia de su preservación

Hace 35 años que las abejas llegaron a la vida de Hilda Cortés y la transformaron; pues ella las adoptó como parte de su día a día al conocer la importancia del rol que tienen en nuestro ecosistema; por lo que ahora son el motor que genera todas las actividades de su empresa, Abeja Reyna.

Al ser entrevistada por MILENIO, durante la fiesta que ofreció para celebrar el Día de las Abejas en Ectarea, donde preparó un picnic con frutas, quesos, semillas, pan, la rica miel que produce en su apiario en Michoscán y el café que sirvió La Caja de Cristal; la empresaria precisó: "Hoy estamos celebrando el Día de las abejas, aunque todos los días deberíamos celebrarlas por todo lo que nos dan, a través de la acción de polinización que realizan".

Acompañada por sus hijos, Milagros y Luis Valentino; así como de su nieta, Frida; Hilda compartió cómo llegaron las abejas a su vida.

"Hace 36 años, sin saber nada de abejas, llevando un hijo en mi vientre y viviendo en Guadalajara, tuve la oportunidad de conocer la maravilla de este animal (las abejas) a travès de un muchacho que se iba al sueño americano y vendia 150 colmenas".
El pic nic para celebrar El Día de las Abejas
El pic nic para celebrar El Día de las Abejas | Adriana Jiménez


Ese fue su primer contacto con las abejas, el cual derivaría en lo que es hoy su empresa, Abeja Reyna, una marca que proyecta las bondades de la miel, a través de una diversidad de artículos como miel, cremas, shampo, bálsamos, etcétera.

Aunque Cortés destaca que para alcanzar la posición que hoy ocupa, "pasó mucho tiempo de trabajo, esfuerzo y dedicación", tanto de ella como de toda su familia; ya que Abeja Reyna es una empresa en la que toda la familia está involucrada.

Sin embargo, celebra que se haya arriesgado y que con el curso de los años haya adquirido tal conocimiento de las abejas, que no solo lo aplica en su empresa, sino en las conferencias que ofrece "para dar a conocer la labor de las abejas que se conoce como polinización, y que es esencial para que subsistamos; de ahí la importancia de que todos nos involucremos y asumamos el compromiso de cuidarlas y respetarlas", precisó la empresaria..

Como parte de la experiencia que organizó, los invitados tuvieron la oportunidad de visitar el apiario, por lo que luego de ponerse los trajes adecuados para entrar a esa zona, fueron guiados por Alfonso de Ectarea para llegar hasta las abejas y conocer su proceso de producción de miel.

Con el traje adecuado para visitar el apiario.
Con el traje adecuado para visitar el apiario | Adriana Jiménez

Claves

  • A la diversidad de productos elaborados con mielque tiene, Abeja Reyna suma miel en polvo y miel en cristales.
  • Busca crear una línea de cosmetología que llegue a todo el mundo aprovechando la riqueza de la miel.

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.