Estilo

Abren Convocatoria 2024 '¿A qué sabe la patria?' para cocineros tradicionales; así puedes participar

En MILENIO te decimos hasta cuándo podrás participar.

Con categoría individual o colectiva, la Unidad Regional de Culturas Populares, Urbanas e Indígenas, anunció que queda aún abierto el registro de la Convocatorio 2024 ¿A qué sabe la patria?, donde podrán participar los cocineros tradicionales mexicanos.

La Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y Cencalli, La Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria, con apoyo del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, invita a cocineras y cocineros a participar en el concurso a las mejores recetas de México: ¿A qué sabe la patria?

Las culturas alimentarias, expresadas en las tradiciones familiares del campo y de las comunidades indígenas, afromexicanas y populares, han sido resultado de la amalgama de los productos endémicos mexicanos, que llegan desde la tierra hasta nuestros platos como son el maíz, el cacao, el chile, el jitomate, la vainilla, el frijol o el aguacate y tantos otros, en prácticas y contextos infinitos.

Estos saberes, que son herencia de México y sus sembradores, muestran el diverso sabor de la patria y merecen ser conocidos, compartidos y difundidos. Por ello dentro en los objetivos se visualiza el fortalecer la salvaguardia de la cultura alimentaria y la biodiversidad del territorio mexicano, reconociendo y visibilizando los saberes, prácticas y tradiciones de las culturas indígenas, afromexicanas y populares vinculados a la producción, preparación y consumo de alimentos que han sido creados, cuidados y transmitidos por generaciones.

Asimismo, la promoción de la transmisión de saberes familiares, conocimientos y valores alimenticios a las nuevas generaciones. El incentivar el conocimiento y uso de ingredientes locales que den cuenta de la riqueza de la biodiversidad de nuestro país y el subrayar la importancia social, ritual y colectiva de las culturas alimentarias, así como su contribución al bienestar y salud de las comunidades.

¿Cómo participar?

Los participantes deberán inscribirse en el formulario de registro que estará habilitado a partir del martes 9 de julio y hasta el domingo 28 de julio de 2024, a las 23:59 horas, tiempo del Centro. Una vez realizado el registro deberán descargar el acuse, en tanto que los participantes deberán enviar en formato digital la siguiente documentación obligatoria para las dos categorías, que deberá ser legible, al correo electrónico culturaalimentaria@cultura.gob.mx.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.