Estilo

Con cemitas ofrece el sabor de Lerdo

Adriana Towns Ibarra, dirige el restaurante 'Sabor a Mi'. Chilaquiles, enchiladas, quesarillas acompañadas por jugo de naranja o zanahoria, o café con pan de dulce relleno de chocolate forman el menú.

De niña, su abuela le enseñó los secretos de la gastronomía lerdense y hace tres años decidió emprender su propio restaurante llamado 'Sabor a Mi', como una forma de regresar lo que según Adriana Towns Ibarra, ciudad Lerdo y su gente le ha dado. 

Y lo hace por medio de la tradicional cemita lerdense, uno de los principales platillos que ofrece dentro del menú día a día.

También hay platillos de la cocina tradicional mexicana, desde los chilaquiles, enchiladas, acompañadas por jugo de naranja o zanahoria o café acompañados por pan de dulce relleno de chocolate, o las quesadillas “sabor a mi”, preparados con la receta de la abuela.

Y por la tarde, el guisado de res acompañado de arroz o spaghetti o una pechuga de pollo empanizada rellena de jamón y queso.  

“Siempre nos ha gustado la cocina y queríamos traer a Lerdo lo que nos ha dado. Desde niña, nuestra cultura, nuestra tradición. Para mi Lerdo, Durango es muy especial en La Laguna, toda la gente se conoce, es como una hermandad y hay que atenderlos como se merecen, somos exigentes, nos gusta que nos atiendan. Hay clientes que vienen dos o tres veces por semana, de todas las edades. Son familias que llegan a festejar y otras que llegan por cuestiones de trabajo”, señaló.  

Todas las mañanas destaca el sabor de un platillo tradicional: La cemita.

"Es el pan tradicional de nuestra región, hay cemita blanca y semita roja, pero la primera tiene un plus para los guisados, se puede acompañar con lo salado o lo dulce, con guisados como chicharrón, rajas, papitas, frijoles, huevo con chorizo, así como con mermelada de higo o jalea de durazno o crema”. 

Reconoció que el ciudad Lerdo, es muy común encontrar cemitas en los restaurantes, pero ninguna como las de 'Sabor a Mi'.

El restaurante va más allá del título de la canción del compositor e intérprete mexicano Álvaro Carrillo. 

La especialidad es el sazón, al interior de la cocina explica que cada semana dan a conocer nuevas creaciones gastronómicas, un platillo distinto.

Hay clientes que van de dos a tres veces por semana. (Saúl González)
Hay clientes que van de dos a tres veces por semana. (Saúl González)

Esta semana serán los 'Chilaquiles Arrieros Tradicionales', que en lugar de llevar pollo llevan carne, queso, crema y su salsa.

“Sacamos un platillo nuevo por semana o cada quince días, pero además nos basamos en nuestra carta que van desde chilaquiles con huevos al gusto, divorciados, molletes, cemitas, guisados, el flan de la casa”.

El sabor de este lugar enmarcado con los tradicionales ladrillos laguneros y fotografías antiguas de aspectos de la región.

Nacida en Gómez Palacio, Adriana Towns Ibarra, nunca se imaginó tener un restaurante, pero menos un equipo de diez trabajadores, entre cocineros, barra, comedor, meseros y otros.

“Vale la pena que la gente conozca el sabor a mi, que vean en Lerdo una alternativa gastronómica y prueben nuestras cemitas y todos los platillos que ofrecemos”.

En un ambiente conservador, tradicional, para deleitarse con un café o jugo o chilaquiles o las famosas cemitas, visitar este lugar garantiza y disfrutar de sus sabores, al igual que lo menciona el intérprete Álvaro Carrillo: “En la boca llevarás… Sabor a mi”.

Cada 15 días presentan un platillo nuevo. (Saúl González)
Cada 15 días presentan un platillo nuevo. (Saúl González)

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.