Estilo

En Saltillo, preparan Rosca de Reyes de un kilómetro

Fue elaborada por 180 alumnos de la carrera de gastronomía de la Universidad Vizcaya, liderados por el chef Abraham Rubio Castillo.

Como parte de las actividades de Navidalia, el gobierno municipal de Saltillo, en colaboración con Universidad Vizcaya, elaboraron una Rosca de Reyes de un kilómetro de longitud que incluía mil 600 Niños Dios que compartieron con los ciudadanos en la Alameda Zaragoza, y cerraron con ello el ciclo de actividades de Alameda Mágica.

El evento dio inicio a las 10:30 horas, cuya rosca fue elaborada por 180 alumnos de la carrera de gastronomía de la Universidad Vizcaya, liderados por el Chef Abraham Rubio Castillo, quien es coordinador de la licenciatura.

La sede fue uno de los principales atractivos de Saltillo, la Alameda Zaragoza, en donde los niños pudieron disfrutar de los personajes de los Reyes Magos, para que las familias se tomarán la fotografía del recuerdo de forma gratuita.

En esta ocasión, los alumnos de la Universidad Vizcaya prepararon la rosca en la que se utilizaron 730 kilos de harina; 14 kilos de levadura; ocho litros de esencia de azahar; ocho litros de esencia de vainilla; 165 litros de leche; 60 kilos de ate; 165 kilos de azúcar; 132 kilos de margarina; 4 mil 620 piezas de huevo; 33 kilos de manteca y 105 kilos de azúcar glass.

Cabe mencionar que el año pasado, con una longitud de dos mil 65 metros, más de dos kilómetros, Saltillo alcanzó el objetivo de elaborar la Rosca de Reyes más grande del mundo, y con ello obtuvo el Récord Guinness.

El anterior récord lo tenía Suiza, con una longitud de 973.24 metro y se espera que este año 2020 la meta la supere el Ayuntamiento de Tizimín, Yucatán, que busca elaborar un pan artesanal de tres kilómetros.

Al evento asistieron Higinio González, Secretario de Educación Pública, en representación del gobernador Miguel Riquelme y Blas Flores González, director de Fomento Económico y Turismo, en representación del alcalde Manolo Jiménez Salinas Luisa María Soto, encargada de la dirección del DIF Saltillo; Mónica García, directora de la Universidad Vizcaya de las Américas en Saltillo.

El origen de la Rosca de Reyes es una tradición que tuvo sus comienzos en países europeos como Francia y España. Durante la conquista, esta costumbre llegó a México.

Cuenta la historia que tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, viajaron desde el Oriente hasta Jerusalén guiados por una estrella, para adorar al Rey de los Judíos recién nacido. Ellos le llevaron tres ofrendas: oro, incienso y mirra. Los tres “Reyes del Oriente” encontraron al niño Dios y se postraron ante él.

El día en que los tres reyes magos conocieron al niño Jesús, se le denomina como Epifanía, encuentro que simboliza la Rosca de Reyes. Es importante resaltar que Epifanía significa “manifestación”. La iglesia católica justamente celebra este acontecimiento el 6 de enero.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.