Estilo

Chiles en nogada con un toque francés

Con versiones que van desde la tradicional hasta la vegana y la francesa, el hotel Sofitel adopta el chile en nogada y hace sus propia propuestas.

La imagen y la tradición del tricolor platillo ya se apodera de las mesas de Batel, Bagel y Cityzen con innovadoras propuestas y el toque francés que distingue a Sofitel, pero respetando la esencia del platillo.

“Hemos interpretado y respetado las tradiciones de este platillo que sin duda es muy recurrente en esta temporada”, dijo Alexis Preschez, chef ejecutivo de Sofitel a MILENIO al iniciar la degustación de las propuestas que están sirviendo hasta el 17 de septiembre.

Cada uno de los chefs en Batel, Bagel y Cityzen “tiene su opción porque tuvieron la libertad de crear su propuesta con un toque muy personal”.

Chiles en nogada, propuesta Balta
Chiles en nogada, las propuestas de Balta / Adriana Jiménez

La propuesta del chef Alejandro Zarate lleva como protagonista la salsa que baña el tradicional platillo: “Aquí partimos de la nogada que viene desde que los árabes ocupaban Andalucía y así llegó a México para hacer sinergia con el chile en nogada. Hicimos tres salsas distintas que vamos a combinar con tres proteínas diferentes”.

Primero con “la berenjena rellena de cordero, bañada con nogada a base de pistachos” y después con la “más tradicional que hemos hecho con carne de res mezclada con plátano, durazno, pera y frutos secos, que aderezamos con nogada de macadamia”.

Y llegó la versión vegetariana del platillo, “con Tempeh, una proteína de origen vegetal hecha de una fermentación de soya”, para la cual preparó una nogada de anacardos.

La propuesta del platillo en frío
Bagel con una propuesta en frío /Adriana Jiménez

En el restaurante Bagel, el chef Javier García invitó a los comensales a disfrutar de una opción muy personal con el sello ahumado que distingue a su propuesta: “Buscamos enlazar las dos culturas (la mexicana y la francesa), a través de la cocina”.

Un chile rostizado relleno de res y cerdo con nogada blanca y jarabe de granada; el chef aseguró que “van a encontrar todos los elementos del chile en nogada; como parte de esa cultura viva que somos, tenemos que evolucionar e irnos adaptando y entender que la gastronomía va cambiando y que las recetas son solo una base, que cualquiera puede tomar y adaptar a su propia personalidad”.

Cierra la degustación con un rico postre
Chef Alexis cierra la degustación con un rico postre / Adriana Jiménez

En el bar Cityzen, el chef ejecutivo Alexis presenta su versión: “Como somos un bar, el estilo es de finger food, se comen con las manos como parte de la fiesta. Siendo muy respetuoso de las tradiciones mexicanas quise darle un toque francés, con el croissant para envolver el chile (cuaresmeño); hicimos una masa que pintamos ligeramente de rojo para completar el tricolor de la bandera, el relleno es de res y cerdo con fruta fresca, manzana, pera, chabacano, piñones y ciruela pasa. ¡Bon appétit!”.

AJR

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.