Facebook se disculpó por la censura de una representación de la Venus de Willendorf, una escultura de casi 30 mil años de antigüedad, considerada una obra maestra del arte paleolítico.
"Nos disculpamos por este error y hemos indicado [al usuario] que aprobamos su anuncio", declaró una portavoz.
TE RECOMENDAMOS: Facebook censura a una 'Venus' de 30 mil años
Confirmando la información de la revista especializada Art Newspaper, el Museo de Historia Natural (NHM) de Viena, que posee la estatua, manifestó su indignación por la censura de un mensaje en el que aparecía la Venus, publicado a finales de diciembre por la activista italiana, Laura Ghianda.
La Venus de Willendorf fue hallada en el pueblo austriaco homónimo a comienzos del siglo XX y es "la representación prehistórica de una mujer más popular y la más conocida del mundo", destacó el museo.
Facebook recalcó que su "política en materia de publicidad no permite ni el desnudo ni el desnudo sugerido. Pero hacemos una excepción con las estatuas y, por ello, este anuncio fue aprobado", agregó la portavoz.
En un caso similar, la justicia francesa debe pronunciarse el 15 de marzo sobre el caso de un usuario que demandó a Facebook por haber cerrado su cuenta después que subiera un cuadro de Gustave Courbet, El origen del Mundo, que muestra en primer plano una vulva.
ASS|ESS