El día en que la actriz británica Emma Watson tomó los micrófonos de la Asamblea General de la ONU en Nueva York el 20 de septiembre de 2014, fue el mismo día que nació el movimiento HeforShe.
Su principal objetivo es generar conciencia sobre el problema de la desigualdad de género, con campañas mediáticas enfocadas no sólo a mujeres sino también a hombres, quienes según Watson, también son víctimas de esto.
Lo que HeforShe busca es cambiar la forma en la que los hombres y niños actúan frente a las mujeres, así como exponer el problema que es la discriminación de género y la violencia en contra de las mujeres.
Como primera acción, HeforShe logró sumar más de cien mil hombres a la campaña, entre los que se encuentran en Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, Matt Damon, Jared Leto y Harry Styles por mencionar algunos.
I'm supporting @UN_Women and @EmWatson in #HeForShe As should you.. pic.twitter.com/RYtM4SKkqN
— Harry Styles. (@Harry_Styles) September 25, 2014
También, lanzó la iniciativa IMPACT 10X10X10 al cual está enfocada a las comunidades con mayores problemas de desigualdad de género y en la que los gobiernos, empresas y universidades se deben comprometer a combatir este problema.
HeforShe en México
La campaña llegó a nuestro país el pasado mes de marzo, con la visita de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, la señora Phumzile Mlambo-Ngouka.
Durante su estancia, varias instituciones gubernamentales como la Suprema Corte de Justicia y el Senado se sumaron a la causa de HeforShe, con el objetivo de exponer el problema de la desigualdad de género y violencia hacia las mujeres.
El Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade declaró en ese entonces que México está comprometido a impulsar una perspectiva de inclusión social y económica, ya que la igualdad de género es un asunto que compete a todos y todas.
Por su parte, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció durante esa visita, que el Distrito Federal se sumaría al programa mundial “Ciudades Seguras Libres de Violencia contra las Mujeres y las niñas”, al cual ciudades como Nueva York o Nueva Delhi también están adheridas.
HeforShe trabaja mediante campañas mediáticas que exponen la problemática de la inequidad entre hombres y mujeres, tanto política, cultural, social y económicamente. Derivado de esto, busca que los hombres se sumen al cambio de actitudes frente a las mujeres y como resultado, la erradicación del problema.
Show us your support! Help us reach one billion men by making a commitment at http://t.co/WhRvMh62Q9. #HeForShe pic.twitter.com/e5OQ0kXHn3
— HeForShe (@HeforShe) July 16, 2015