Drones reparten comida en zonas cercanas a Fukushima

La ciudad de Minamisoma, que fue afectada por el desastre nuclear de 2011, empezó a ser habitada hace un año, sin embargo el suministro de alimentos es limitado. 

Un servicio de drones comenzó esta semana la entrega de comidas preparadas y otros alimentos a una de las ciudades japonesas afectadas por el desastre nuclear de Fukushima, donde el suministro de productos es todavía muy limitado, confirmó un portavoz de una de las compañías implicadas.

La cadena de tiendas Lawson y el gigante del comercio electrónico Rakuten pusieron en marcha el servicio que lleva comida caliente y otros tipos de productos a Minamisoma, que se encuentra dentro del radio de 20 kilómetros que fue evacuado tras el desastre nuclear de Fukushima en 2011.

TE RECOMENDAMOS: Sony presenta a Aibo, su nuevo perro robot

Los usuarios del servicio —principalmente gente mayor que ha vuelto a la ciudad después de que el gobierno japonés levantara la orden de evacuación hace un año— pueden comprar productos a través de internet, que son transportados en un dron con una capacidad de dos kilogramos y llegarán todavía calientes a su destino.

Un portavoz de Rakuten explicó que el servicio a Minamisoma —que contaba con 60 mil habitantes antes del accidente—, se encuentra todavía en período de prueba y operará únicamente una vez a la semana durante una hora, aunque no descartan implementarlo en otras ciudades.

Tras el accidente nuclear desencadenado por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011, las autoridades niponas establecieron zonas de evacuación obligatoria y áreas de acceso restringido en torno a la central de Fukushima Daiichi, en función de los niveles de radiactividad detectados.

Lawson, una de las principales cadenas de tiendas que operan 24 horas en Japón y que vende una gran variedad de productos, pretende así satisfacer la demanda de estas ciudades, que hasta el momento sólo contaban con un servicio de furgonetas operadas por la misma compañía una vez a la semana.

El mismo portavoz añadió que el de Minamisoma es el primer servicio de este tipo que opera en Japón, aunque podría implantarse en otras áreas rurales, en zonas afectadas por catástrofes naturales o en zonas urbanas donde resida gente mayor.

Los mayores de 65 años serán el 40 por ciento de la población japonesa en el año 2065, según las estimaciones del último informe publicado por el Ministerio nipón de Sanidad.



RL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.