Descubre los sabores prehispánicos de México

La gastronomía mexicana es sin duda una de las más bastas y deliciosas del mundo, anímate a conocer algunos de sus sabores.

Aunque podríamos visitar muchos destinos turísticos de México por su belleza, su popularidad, sus atractivos parques o antros, también se vale viajar para conocer sus sabores y su gastronomía reconocida a nivel mundial.

A continuación te presentamos tres sitios históricos en los que podrás disfrutar manjares prehispánicos.

TE RECOMENDAMOS: Recomendaciones de viajes

Comalcalco, la ciudad del cacao, está ubicada en Villahermosa, Tabasco. En ella podrás disfrutar de su zona arqueológica, haciendas, museos y una fábrica donde aprenderás la historia, leyendas y procesos del chocolate.

Además, puedes conocer los sembradíos de los árboles del cacao, aprenderás sobre la recolección y cómo se quiebran las mazorcas del cacao, los procesos de la semilla y finalmente la elaboración del chocolate.

#mayanstyle #comalcalco #ruins #pyramid #traveller #thedude

Una publicación compartida de Giacomo (@3urelo) el


Otro alimento que también puedes conocer viajando por México son los jumiles o chumiles, unos insectos comestibles que encontrarás en Taxco, Guerrero, entre los meses de noviembre y febrero.

En este lugar podrás vivir la aventura de cazarlos en el monte con la ayuda de un guía, para después comerlos en un taco, o bien, llevártelos molidos para combinarlos con una buena salsa molcajeteada. Si no quieres cazarlos con tus propias manos, puedes disfrutar de la feria del jumil en la que preparan salsas, moles, tostados y otros platillos con este manjar prehispánico.

En el Bulevar de los sueños rotos... #paisaje #travel #tourism #pueblomagico #taxco

Una publicación compartida de yorman salas (@yorman.cs94) el

Qué tal deleitar tu paladar con un buen taco de escamoles o de gusanos de maguey. En Mineral de Pozos, Guanajuato, podrás disfrutar de estos platillos y además tendrás la oportunidad de conocer más sobre la historia de este antiguo pueblo fantasma.

Puedes recorrer las afueras del pueblo para conocer los vestigios de las antiguas minas y haciendas, transportándote en el tiempo para conocer sus caminos, paisajes, historias y leyendas.

sombra / luz // dónate DIRECTLY vía PAYPAL to HELP in Juchitán // donativoistmooaxaca@gmail.com

Una publicación compartida de pocoapoco oaxaca méxico (@pocoapocoapoco) el



RL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.