Más Estilo

¿Cuánto cuesta vestirse con diseño mexicano?

Los precios dependen de la prenda y del diseñador, pues un vestido puede llegar a costar hasta 30 mil pesos. 

La semana pasada se realizó uno de los eventos de moda más importantes de nuestro país, MBFashion Week, donde diseñadores mexicanos destacados presentaron sus más recientes colecciones, llenas de glamour y estilo.

¿Pero, cuánto cuesta vestirse con las prendas que cada seis meses presentan estos diseñadores? Desde prendas sencillas que no rebasan los mil pesos hasta vestidos elaborados de más de 25 mil, estos son algunos de los precios de sus creaciones.

Alejandro Carlín

Uno de los diseñadores preferidos de la Primera Dama. Sus diseños están a la venta a través de mexicouture con un número limitado de modelos. Sin embargo, pudimos encontrar que el más caro era una falda de 11 mil 200 pesos, mientras que un body resultaba lo más económico con un precio de 6 mil pesos.


Ambos pueden usarse en un solo outfit, por lo que vestirse completamente con los diseños de Carlín podría costar 16,200 pesos más gastos de envío.

Alexia Ulibarri

Esta diseñadora se caracteriza por tener un estilo romántico y femenino. Sus diseños los encontramos en su propia página de internet. De las piezas más accesibles, fue este top de seda con un precio de 3 mil 200 pesos, mientras que un vestido de piel y tul cuesta 15 mil pesos.


Cihuah

Con un estilo muy apegado a la forma y la estructura, esta marca cada vez se posiciona más como una de las referentes en cuanto a diseño contemporáneo se refiere. Sus prendas las encontramos en el sitio de mexicouture y lamentablemente, por el precio sorprende los materiales con los que están hechas las prendas, pues en su mayoría son textiles artificiales como el poliéster.

Un sweater blanco asimétrico fue lo más costo que encontramos con un precio de 8 mil 900 pesos, mientras que una chalina negra fue lo más accesible con un costo de 2 mil 880. Ambos están hechos de poliéster.


Julia y Renata

Este par de diseñadores jaliscienses se caracteriza por tener un estilo minimalista y libre. Las blusas que enlistamos las encontramos en el sitio mexicouture y la más barata tiene un precio de 2 mil 200 mientras que una túnica azul es la más costosa con un precio de 7 mil pesos.


Kris Goyri

El sello de este diseñador es presentar un estilo femenino y lleno de color. Generalmente presenta olanes y grandes vestidos que deslumbran. Si quieres comprar algo de él, puedes entrar a su página de internet.

Una blusa de organza fue lo más económico con un precio de 7 mil 200 pesos que acompaña con pantalón del mismo precio; mientras que un vestido con un tejido estilo guipur en algodón cuesta 28 mil pesos.


Las creaciones de este diseñador fueron las más caras que encontramos.

Lydia Lavín

El estilo de esta diseñadora se caracteriza por incluir técnicas de los artesanos indígenas de nuestro país. A pesar de esto, sus precios fueron los más accesibles que encontramos. Sus prendas las puedes encontrar el tienda en línea Kichink!

El vestido blanco fue la pieza más cara con un costo de 6 mil 48 pesos, mientras que la blusa bordad tiene un precio de mil 600 pesos.


Pineda Covalín

Sin duda una de las marcas de moda mexicana más reconocidas a nivel mundial. Sus diseños inspirados en los colores y la cultura mexicana le han llevado a vender en varias partes del mundo, por lo que encontrar sus prendas en su página de internet no fue difícil.


Una blusa de seda tiene un precio de 4 mil 459 mientras que una mascada con estampado de muñecas tradicionales tiene un costo de mil 90 pesos.

Pink Magnolia

Si bien esta marca no desfiló en la pasarela de Fashion Week, sí es una de las que han sabido transformar la moda en un negocio. Su colección de bajo costo se vende en supermercados mientras que tienen una línea exclusiva, además de realizar colaboraciones con otras marcas como la que hizo recientemente con Barbie.

El vestido con olanes y tul fue de las piezas más caras con un precio de 8 mil pesos, mientras que la playera, parte de la colaboración con Barbie tiene un precio de 980 pesos. Las puedes encontrar en Kichink!


Sandra Weil

Su diseño contemporáneo con toques juveniles apuesta por una mujer que busca comodidad al mismo tiempo que estar a la moda.

Puedes encontrar sus modelos en su página de internet, como este vestido que tiene un costo de 15 mil 998 pesos o la blusa, por la que tendrás que pagar mil 848 pesos.


Yakampot

Esta marca se caracteriza por retomar técnicas indígenas e incorporarlas a sus diseños minimalistas que puedes comprar en su página de internet.

De lo más accesible que tiene, está esta blusa azul marino de mil 920 mientras que el chaleco es lo más caro con un costo de 4 mil 500 pesos.


Nota: Los diseñadores que llegaron a esta lista es porque tienen ventas por internet, pues varios de los grandes y reconocidos diseñadores no cuentan con tienda en línea.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.