Estilo

González se alista para su primer encuentro de música electrónica, running y naturaleza bajo el Cerro del Bernal

El productor tampiqueño Dioney Rodríguez detalla cómo nació la idea de Sunflower Festival que busca impulsar el turismo y la cultura en Tamaulipas.

Entre paisajes cubiertos de girasoles y al pie del imponente Cerro del Bernal, el municipio de González se prepara para vivir la primera edición del Sunflower Festival 2025, un evento que une deporte, música y naturaleza en una experiencia inédita para el sur de Tamaulipas.


El próximo mes de diciembre, el Campo de Girasoles será escenario de una jornada que comenzará con la Sunflower Run y culminará con presentaciones de Djs, en un ambiente pensado para celebrar la vida, el movimiento y el arte.

El evento marcará el inicio de una nueva tradición en el sur de Tamaulipas: celebrar la vida al ritmo del house, el groove y la convivencia familiar.


¿Cuándo será el Sunflower Festival y qué actividades habrá?


El Sunflower Festival se realizará el 14 de diciembre en el Campo de Girasoles "Rancho Betty" y abrirá con la Sunflower Run, una carrera recreativa entre girasoles que busca conectar el deporte con el entorno natural. Los corredores podrán inscribirse en el sitio oficial

Al finalizar la carrera, la música tomará el control con un cartel integrado por Díaz Tech, Groovvii, Carlos Castillo, Dioney, Solrac, Zarajuana, Dilan Albertriv, Entropía, Bruno Álvarez y Raga, quienes transformarán el campo en una pista de baile al aire libre.

El festival es impulsado por Groove Station, promotora cultural tampiqueña dedicada a fusionar música, arte y experiencias vivenciales


“Queremos demostrar que la música electrónica también es cultura”: Dioney Rodríguez


En entrevista con MILENIO, Dioney Rodríguez, DJ, productor y uno de los fundadores de Groove Station, compartió cómo nació la idea de crear un festival distinto en Tamaulipas:

“La idea surgió de fusionar el paisaje emblemático del Cerro del Bernal con los campos de girasoles, el deporte y la música electrónica. Queríamos fomentar el turismo local y nacional, la convivencia y el bienestar en un entorno natural”, explicó.

Junto a su socio Dilan Rivera, Rodríguez busca romper los estereotipos que aún rodean a la música electrónica, dándole un enfoque cultural y comunitario:

“Con Groove Station nos gusta crear experiencias, no solo fiestas. Buscamos que la gente se sienta parte de una comunidad, que se creen vínculos, que disfruten y vivan algo distinto. La música electrónica también es arte y cultura; queremos demostrarlo y cortar con prejuicios”.
"Agradezco el apoyo Ale Morán, la diseñadora que ha dado vida al arte de este festival, al campo de girasoles, por la confianza en los proyectos y apuesta por la energía de la juventud y el público de la escena" agradeció.

El DJ tampiqueño destacó que el festival contará con apoyo del Gobierno Municipal de González, lo que ha permitido generar alianzas con marcas locales y productores de la región:

“Estamos recibiendo apoyo del municipio y eso ha sido clave. Muchas marcas, emprendedores y empresas del estado estarán dentro del festival, como Tequila Chinaco, que es orginario de Gónzalez, tambien, Mezcal El Tinieblo, Casey Key Ron, Tres de Tres, entre otras marcas, porque queremos que la derrama económica se quede en la comunidad”.

Un festival hecho por y para tamaulipecos


Rodríguez subraya que uno de los valores más importantes del Sunflower Festival es la colaboración entre artistas, comerciantes y creativos de la zona.

“Todos los que participan tienen un papel fundamental. Se les reconoce su arte y su trabajo. Este es un festival hecho por tamaulipecos y para tamaulipecos”, aseguró.

En cuanto a las expectativas de asistencia, calculan al rededor de mil personas durante el día, combinando participantes de la carrera y asistentes al área musical.

Además, Dioney considera que el evento tiene el potencial de crecer año con año:

“Nos emociona mucho esta primera edición. Queremos que el festival se repita cada año y que con el tiempo se convierta en algo emblemático para nuestro estado, como el Festival del Globo en Guadalajara o los grandes eventos de Monterrey y Ciudad de México”.


González, nuevo destino del turismo cultural


El Sunflower Festival no solo busca promover la escena electrónica del sur de Tamaulipas, sino también consolidar a González como un destino de turismo alternativo, rodeado de paisajes naturales y experiencias culturales.

“La música es un lenguaje universal que une a las personas, y hacerlo aquí, junto al Cerro del Bernal y los girasoles, nos permite mostrar lo que Tamaulipas tiene para ofrecer. Queremos que este festival sea una carta de presentación del estado ante México y el mundo”, concluyó Rodríguez.

Con esta iniciativa, Groove Station reafirma su compromiso con la creación de espacios culturales incluyentes, donde el arte, la naturaleza y la convivencia transformen la manera en que se vive la música electrónica.


Google news logo
Síguenos en
Erik Saldaña
  • Erik Saldaña
  • Editor digital en MILENIO. Reportero de espectáculos y cultura en Tamaulipas. Apasionado de contar historias que conectan: si no aporta valor, no es contenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.