Más Estilo

¿Cómo escoger un planificador de bodas?

En caso de que no tengas tiempo para organizar tu boda o simplemente quieras olvidarte del estrés de planificar una fiesta para más de 100 personas, esto te interesa. 

Organizar una boda puede ser una tarea titánica y se dificulta aún más si tanto el novio como la novia trabajan entre semana y sólo tienen sábado y domingo para ver qué conjunto tocará, cuál será el menú, qué tipo de recuerdos darán o hacer el acomodo de los invitados en la mesa.

Es por eso que los planificadores de boda, o wedding planners, suelen ser una buena solución si tienes poco tiempo para organizar tu boda o por si quieres olvidarte del estrés de planear la fiesta.

Confiarle la fiesta del día más importante de tu vida no es nada sencillo, es por eso que le pedimos a las chicas de The Wedlist 5 consejos para escoger al indicado.

1. Haz una investigación previa

Ya decidiste que necesitarás un planificador, el paso siguiente es investigar el trabajo de los posibles candidatos.

Revisa que su estilo vaya con la idea que tienes de tu boda, pide referencias a clientes pasados y, sobre todo, debes estar enterada de los honorarios que cobrará.

Las chicas de The Wedlist recomiendan entrevistar a más de 3 planificadores antes de tomar una decisión.

2. Busca que haya química entre ustedes

Antes de escoger al indicado, tienes que asegurarte que se llevan de maravilla. Recuerda que le vas a confiar a un extraño la fiesta de tu boda, no querrás estar peleando porque se retrasa en la planeación o porque no te gustó el pastel.

Una señal importante de la buena química es la forma en la que escuchó tu idea. Si tuvo propuestas nuevas y trató de adaptarse a lo que tú querías, vas por buen camino.

3. Ten un presupuesto

Un planificador de bodas se puede encargar sólo de llevar la batuta el día de la fiesta o de toda la boda, desde elegir los recuerdos, el pastel, el conjunto y llevar un control de la lista de invitados.

Dependiendo del trabajo que vaya a realizar serán los honorarios, que pueden llegar a los cientos de miles de pesos.

Si vas a contratar un planificador para organizar toda la boda, debes decirle el presupuesto con el que cuentas para que sepa con qué puede trabajar.

4. Un planificador no es la mejor opción si te casas fuera de la ciudad

Esto puede incrementar los costos, pues no sólo tendrás que pagar sus honorarios sino también los viáticos y habrá ocasiones en las que tenga que visitar el lugar varias veces antes del gran día.

5. Revisa qué ofrece el lugar en el que te vas a casar

Hay salones que ofrecen paquetes en los que se incluye el servicio de planificador. Esta persona se encarga de coordinar todo para que el día de la fiesta todo salga a la perfección y lo mejor es que tiene el respaldo del salón que contrataste.

Ahora que si no puedes contratar un planificador de bodas y quieres encargarte tú de cada detalle, te recomendamos visitar las ferias de novias como The Wed List. Aquí no sólo encontrarás a proveedores de pasteles, banquetes o vestidos que se salen de lo convencional, sino también promociones y descuentos que te ayudarán a ahorrar.

La feria se llevará a cabo el próximo 9 y 10 de septiembre en la terraza de Blend en Palmas. Tiene un costo de 250 pesos si eres novia e incluye la entrada de un acompañante. Si no eres novia o eres un acompañante más, tiene un costo de 150 pesos. Lo mejor es que el total de las entradas se donará una fundación que ayuda a mujeres en situación vulnerable.


mrf

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.