Bannon, exasesor de Trump, quería infiltrados en Facebook

Steve Bannon quería espiar los procesos de contratación para elegir candidatos que pudieran "mantenerlo informado".

El antiguo estratega jefe de la Casa Blanca y director del medio digital ultraderechista Breitbart News, Steve Bannon, se planteó a mediados de 2016 infiltrar a gente de su confianza en el gigante tecnológico Facebook, informaron hoy medios locales.

La medida fue valorada por Bannon apenas un par de semanas antes de ser nombrado jefe de campaña del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando aún era el máximo responsable de la polémica publicación.

TE RECOMENDAMOS: Steve Bannon, la polémica mano derecha de Trump

La acción, que habría tenido como objetivo espiar los procesos de contratación de la empresa tecnológica, fue abordada por el polémico director en una serie de correos con empleados de su confianza, a los que ha tenido acceso el portal de noticias BuzzFeed.

"Hay una (vacante) para 'encargado de políticas públicas' en Washington, en la división de WhatsApp de Facebook", le comunicó a Bannon el especialista jefe de Cuestiones Regulatorias de Breitbart News, Chris Gacek, en un correo electrónico enviado a su superior el 1 de agosto de 2016.

En su correo, Gacek consideraba que se trataba de una oportunidad "perfecta" para presentar candidatos que pudieran "mantener informado" al director.

La reacción de quien poco después se convertiría en mano derecha de Trump fue reenviarle este correo al editor de tecnología de su publicación, Milo Yiannopoulos, a quien le preguntó: "¿Puedes meternos en esto?".

Antes incluso de incorporarse al equipo de Trump, Steve Bannon jugó un papel fundamental durante la campaña que llevó al multimillonario a la Casa Blanca gracias a la publicación de numerosas noticias que enardecían a las bases más conservadoras estadunidenses, cuyo apoyo acabaría resultando determinante.

Esta campaña informativa fue considerada por numerosos medios como una medida de desinformación y numerosos medios tradicionales tildaron los artículos de Breitbart News de "noticias falsas", término habitualmente empleado por el propio Trump para referirse a aquellas informaciones que le resultaban desfavorables.

Estas revelaciones se producen después de que Facebook haya recibido numerosas críticas por difundir noticias falsas durante la campaña electoral estadunidense, lo que ha llevado a la compañía a poner en marcha iniciativas para ayudar a sus usuarios a detectar posibles bulos divulgados en la red social.


mrf

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.