Durante los últimos 10 años, el número de vehículos que circulan en la Zona Metropolitana de La Laguna se duplicó, según un reporte del Observatorio Ciudadano de La Laguna con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
"Encontramos que en los últimos 10 años se ha duplicado el número de vehículos de motor en la Zona Metropolitana de La Laguna. De acuerdo con los datos del INEGI, en 2014 teníamos 334 mil vehículos circulando y para 2024 ya teníamos 648 mil 499", dijo Luis Alfredo Medina, coordinador de Investigación en el organismo.

Detalló que los datos se desglosan en 451 mil 59 automóviles, 151 mil 462 camionetas y camiones de carga, 37 mil 252 motocicletas y 8 mil 756 unidades de transporte público.
"Si comparamos este número con la población, que es de un millón 462 mil 429 habitantes, vamos a encontrar que hay un vehículo por cada dos habitantes".
Crecimiento del parque vehicular
En cuanto a la movilidad laboral, el organismo detalló que el 52 por ciento de la población se mueve en vehículo propio, 28 por ciento en transporte público, 14 por ciento caminando y 9 por ciento en bicicleta.
"Relacionamos el crecimiento del parque vehicular en los últimos años con la falta de líneas o la saturación del transporte público que hemos tenido en los cuatro municipios de la Zona Metropolitana".
Resaltó que para muchos habitantes resulta más rentable adquirir un vehículo, ya sea una motocicleta o un automóvil particular, para ahorrar tiempo en sus traslados.
"Las rutas de transporte público no han crecido o avanzado lo suficiente para satisfacer la demanda de toda esta población que se traslada de un lugar a otro".

Fallas en el transporte público
Cabe destacar que MILENIO ha consignado las fallas que existen en el transporte público de la región, siendo Torreón donde hay nueve rutas en estado crítico por el abandono que presentan.
Además, a nivel regional, el proyecto del Metrobús Laguna no ha sido concretado, pese a que ya transcurrieron nueve años desde que comenzaron las obras de la ruta troncal en Torreón y Matamoros.
e&d