Los comerciantes ambulantes del área del banquetón del mercado San Juan de Dios ya comenzaron a reinstalarse bajo ciertas restricciones, tras sostener reuniones entre autoridades del Ayuntamiento de Guadalajara con comerciantes establecidos y con los propios ambulantes, confirmó el secretario general del municipio tapatío, Jesús Lomelí Rosas.
El funcionario informó que la presencia policiaca se mantiene, pero irán retirándose poco a poco en los próximos dos días. “Producto de los diálogos que se han tenido con los involucrados se han llegado a acuerdos con la dirección de Inspección y Vigilancia”.
Lomelí Rosas señaló que no regresarán los 140 comerciantes que solían instalarse ahí, sino únicamente la mitad, “no se trata de permisos, debido a que esta es una zona restringida, pero es una consideración que tenemos con el propósito de establecer un equilibrio”.
Además de reducir en 50 por ciento la cantidad de los ambulantes deberán seguir otra serie de requisitos, como respetar el tamaño de los puestos que no deberá exceder de metro y medio por un metro, la mercancía en venta deberá ser de origen lícito, vender productos que no compitan con los que comercializan los establecidos ni los locatarios del mercado y que no obstruyan escaleras ni espacios de peatones.
El secretario del ayuntamiento aseguró que “no habrá tolerancia a la ilegalidad ni al desorden y no habrá tolerancia a la anarquía. El propósito es ordenar”.
Acerca de la orden que el Ministerio Público dio a la Policía de Guadalajara, dijo que en las próximas ocasiones en las que se planeen operativos, “deben sentarse a la mesa los tres niveles de gobierno y quienes conducirán las operaciones en el terreno deben determinar perfectamente bien los mecanismos, con toda puntualidad deben decir quién coordina, quién opera, quién atiende cada atribución”.
La presencia de policías en la zona, indicó, seguirá debido a que se mantienen una estrategia especial de sobrevigilancia que podrá concluir dentro de dos días. Además, conforme avancen en los acuerdos, se irá retirando la policía, pero se mantendrá una vigilancia ordinaria.
Prefieren se retire vigilancia
Uno de los líderes de los comerciantes ambulantes de San Juan de Dios, David Domínguez, afirmó que ya les permitieron reinstalarse en el área del banquetón del mercado San Juan de Dios, luego del acuerdo al que llegaron con el ayuntamiento, pero dijo que la fuerte presencia de elementos de la policía resulta molesta.
El líder de los comerciantes se refirió a la presencia policiaca en la zona como algo incómodo porque genera molestias para comerciantes y para la gente en general. Aceptó que los comerciantes de la zona preferirían que se retirara la vigilancia con policías. “Sinceramente sí, porque de por sí andamos, como dicen, paniqueados”.
Confirmó que regresarán 70 de los 140 que solían instalarse en ese espacio, que son los que comprobaron antigüedad, pues aseguró que se les ha permitido comercializar sus productos desde hace más de 20 años.
Dijo que hasta ayer se habían instalado 60 por ciento de los ambulantes que ocuparán el lugar y esperan que hoy ya hayan regresado el 100 por ciento de los 70 que a los que se les concedió el permiso en el banquetón.
David Domínguez aclaró que él representa a 28 comerciantes, pero son cuatro las organizaciones las que representan a los ambulantes.
Sobre la depuración de ambulantes que se hizo para que sólo la mitad de los comerciantes regresen, aclaró que no están de acuerdo, “pero todo sea por el bien de la sociedad y de nosotros mismos, que lo que queremos ya es trabajar”.
Señaló que el problema del ambulantaje persiste en calles como la avenida Juárez, pues señaló que han aparecido pseudolíderes de los comerciantes conocidos como “golondrinos”, que están “desbordando” las calles, y que no están registrados, por lo que no han participado en las mesas de diálogo con las autoridades municipales.
Las mesas de trabajo seguirán para mantener la asignación de lugares.
Los comerciantes
Regresarán 70 de los 140 ambulantes que solían instalarse en ese espacio
Los que vuelven al banquetón, es gracias a su antigüedad
Ayer se había instalado el 60 por ciento de los 70 comerciantes que regresan
Hoy quedará el 100 por cientos del ambulantaje
4 son las organizaciones que representan a estos comerciantes