Desde muy temprano, el volcán Popocatépetl registró dos explosiones este viernes, informó Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) en su cuenta de Twitter.
El organismo dio conocer que la primera explosión se registró a las 03:43 horas. La altura de la columna fue de 1.5 kilómetros, mientras que la segunda se registró a las 06:11 horas; la altura de la columna de esta explosión fue de fue de 1.5 kilómetros.
#Volcán ???? #Popocatépetl.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 9, 2022
A las 03:43 h se presentó una exhalación con contenido bajo de #Ceniza. La altura de la columna fue de 1.5 km en dirección sureste.
El????de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a NO acercarse al volcán. pic.twitter.com/lCgSNz55Fo
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que la dirección que tomaron ambas columnas fue en dirección sureste. Mientras que el Centro Nacional de Comunicaciones y Operaciones de Protección Civil (CENACOM) reportó ligera caída de ceniza en Atlixco, Puebla.
El 'Popo' ha emitido 70 exhalaciones hoy
En un comunicado emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), hasta el corte de las 14:00 horas, mediante el volcán Popocatépetl ha realizado 70 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos, ceniza y en ocasiones algunos fragmentos incandescentes.
#Volcán ???? #Popocatépetl.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 9, 2022
A las 06:11 h se presentó una exhalación con contenido bajo de #Ceniza. La altura de la columna fue de 1.5 km en dirección sureste.
Consulta el mapa de peligros volcánicos en el #AtlasDeRiesgo.@laualzua pic.twitter.com/V7rohn6Jot
Durante la explosión a las 06:11 horas, que por energía y amplitud sísmica se considera menor, se registraron 167 minutos de tremor de baja amplitud y tres sismos volcanotectónicos.
Protección Civil comunicó también que el semáforo de alerta se encuentra en amarillo fase 2, por lo que se exhorta a la población a acercarse al volcán.
ledz