Estados

El volcán Popocatépetl registra una explosión generando una columna de más de 2 km

La actividad registrada por el Popocatépetl se encuentra dentro de los parámetros de la Alerta Amarillo Fase 2.

El volcán Popocatépetl, ubicado entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México, registró una explosión moderada la noche de este 6 de septiembre, actividad que pudo ser escuchada por pobladores de comunidades cercanas.

De acuerdo con el monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), a las 21:21 horas de este martes, se registró la explosión; sin embargo, las nubes impidieron observar fragmentos incandescentes; sin embargo, se alcanzó a aprecia cierto resplandor.

La explosión generó una columna de vapor de agua, gases y posiblemente ceniza que superó los dos kilómetros de altura sobre el nivel del cráter.

La actividad registrada por el Popocatépetl se encuentra dentro de los parámetros de la Alerta Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase, de acuerdo con los especialistas del organismo científico, contemplan que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance, destacó el Cenapred.

Ante la actividad del coloso, los científicos del organismo dependiente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) exhortaron a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos; mientras que, en caso de lluvias fuertes, recomienda alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Ante la caída de ceniza del coloso, las autoridades de Protección Civil solicitaron cerrar puertas y ventanas; utilizar cubrebocas o un pañuelo húmedo en caso de que las personas presenten enfermedades en vías respiratorias; no utilizar lentes de contacto; cubrir contenedores de agua; resguardar a las mascotas, así como sus alimentos; y tomar agua.

volcan

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.