Enero
*21 La PGR cuenta con “evidencias sólidas” de que los normalistas de Ayotzinapa fueron asesinados en el basurero municipal de Cocula por Guerreros unidos
*24 Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, confesó que él y cuatro cómplices mataron a balazos “a unos 15” normalistas de Ayotzinapa, que le entregaron con vida jefes policiales de Iguala y de Cocula
*28 La “verdad histórica” es que los 43 normalistas de Ayotzinapa “fueron privados de la libertad, privados de la vida, incinerados y arrojados al Río San Juan”, en Cocula, Guerrero, afirmó el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam
Febrero
*7 Era responsabilidad de los gobiernos de Guerrero y Acapulco verificar al Cremaciones El Pacífico, donde fueron hallados 60 cadáveres embalsamados y cubiertos de cal que tenían una antigüedad de seis meses
*11 Carlos Aguirre y Luis Aguirre, hermano y sobrino de Ángel Aguirre, gobernador con licencia de Guerrero, respectivamente, fueron detenidos por desviar 287 millones 12 mil 594 pesos del erario público
*28 Fue detenido Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de Los caballeros templarios, quien reveló a sus captores: “Ya sabía que los que me iban a capturar eran los de la ‘pefe’, pero no sabía cuándo”.
Marzo
*4 El Senado aprobó por mayoría la designación de Arely Gómez como procuradora general de la República
*6 El comisionado de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, denunció a los países donde se cometen graves violaciones de derechos, en Latinoamérica se concentran en México y Venezuela
*11 El Senado eligió a Eduardo Medina Mora nuevo ministro de la Suprema Corte, quien desde tribuna se defendió y rechazó las acusaciones que lo involucran con violaciones a derechos humanos durante su gestión como funcionario.
Abril
*1 Padres de los 43 normalistas rurales desaparecidos pidieron el apoyo de Santiago Mazari Hernández, El Carrete, líder del grupo criminal Los Rojos, para que los respalde en la búsqueda de sus hijos
*20 En México hay nueve cárteles del narcotráfico que operan a través de 43 células delictivas. El Cártel Jalisco Nueva Generación es considerado el más peligroso y tiene presencia en ocho estados y el DF
*22 El Senado aprobó las reformas constitucionales que crean el Sistema Nacional Anticorrupción con el que se pretende instrumentar la política pública de combate a este delito.
Mayo
*13 Desde 2012 y hasta marzo de este año, Jalisco ha ocupado los primeros lugares del país en delitos federales vinculados al crimen organizado, según el SESNSP
*26 Al menos 13 muertos, 300 lesionados, un menor desaparecido y mil 500 viviendas dañadas fueron los estragos que generó un tornado que se formó en Ciudad Acuña, Coahuila, cuya duración fue de seis segundos
*30 La SEP suspendió el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia de los profesores en educación básica y nivel medio superior.
Junio
*2 En el comienzo del boicot a las elecciones, profesores de la CNTE, integrantes del MMPV, del MPG y anarquistas protestaron en cinco estados con la quema de tres sedes distritales, tomas de instalaciones del INE y robo de su material
*8 Por primera vez un candidato independiente gana como gobernador en un estado, el ex priista Jaime Rodríguez, El Bronco, triunfa en Nuevo León
*15 La panista Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, anunció que buscará la Presidencia de la República en 2018.
Julio
*12 Joaquín El Chapo Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa, se fugó por segunda vez de un penal federal de máxima seguridad, ahora del Altiplano, que resguarda a los delincuentes más peligrosos del país
*14 Joaquín El Chapo Guzmán logró fugarse del penal del Altiplano porque sus colaboradores contaban con los planos del lugar, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong
*16 A petición del gobierno de EU, Interpol reactivó la ficha roja de búsqueda en 190 países contra Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, con lo que volvió a ser el narcotraficante más buscado.
Agosto
*6 La PGJDF detuvo a un ex convicto que presuntamente participó en el robo y homicidio de cuatro mujeres y de Rubén Espinosa, fotógrafo, en un departamento de la colonia Narvarte
*12 Javier Duarte, gobernador de Veracruz, afirmó que no cree en el fuero, pero tampoco en el linchamiento mediático, al deslindarse del multihomicidio de la colonia Narvarte, en la Ciudad de México
*22 El presidente Enrique Peña Nieto ofreció disculpas por las opiniones e interpretaciones que se generaron sobre su patrimonio y la llamada casa blanca de su esposa, Angélica Rivera de Peña.
Septiembre
*8 Los “ensayos” del perito peruano José Luis Torero en relación con el fuego en la investigación de los hechos del 27 de septiembre de 2014 en el basurero de Cocula, Guerrero, “carecen de rigor científico”
*17 La Universidad de Medicina de Innsbruck, en Austria, identificó entre las víctimas del basurero de Cocula los restos de Jhosivani Guerrero de la Cruz y reconfirmó la muerte de Alexander Mora Venancio, dos de los 43 normalistas de Ayotzinapa
*18 La Policía Federal capturó en Taxco a Gildardo López Astudillo, El Gil, quien presuntamente ordenó la ejecución e incineración de los 43 normalistas.
Octubre
*6 Un juez federal ordenó la libertad de cuatro de siete militares que fueron encarcelados por presuntamente participar en el enfrentamiento suscitado en Tlatlaya, Estado de México, el 30 de junio de 2014
*19 El grupo de élite que está tras el capo Joaquín El Chapo Guzmán en la sierra de Durango y Sinaloa permanecerá ahí para restablecer el orden y la seguridad, señaló la Secretaría de Marina-Armada de México
*24 La llegada del huracán Patricia, el más peligroso del mundo, en la costa del Pacífico mexicano, dejó saldo blanco y daños menores en infraestructura.
Noviembre
*3 El jefe de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias, El Chino, reveló los supuestos nexos que alcaldes tienen con organizaciones delictivas
*5 La Primera Sala de la SCJN emitió un fallo histórico al avalar el cultivo, procesamiento y consumo de mariguana para fines lúdicos y recreativos, medida que aplicará solo para cuatro personas
*26 En un hecho insólito, la PGR solicitó a un juez federal una orden de aprehensión contra un subsecretario de Estado en funciones, en este caso contra Arturo Escobar y Vega, titular de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob.
Diciembre
*8 De acuerdo con informes satelitales que la PGR ha obtenido, no existe registro claro de que en Cocula haya habido un incendio los días 26 y 27 de septiembre de 2014, así lo dio a conocer el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes
*15 La violencia ejercida por la CNTE provocó que seis de cada 10 maestros no participaran en la evaluación del desempeño docente en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán
*20 La PGR reforzó la lucha contra la corrupción dentro de sus filas. En ocho meses envió a la cárcel y consignó ante jueces a 209 servidores públicos.