Estados

¡Hasta 42% de impuestos por botella! Los retos de la industria vitivinícola en Coahuila

El Comité Vinícola de Coahuila cuenta con 26 casas productoras asociadas del estado de Coahuila que producen 160 etiquetas diferentes.

Al asegurar que del total de lo que el consumidor paga por una botella de vino, el 42% es de impuestos. Aunado al costo de la tecnificación de los sistemas de riego, representan dos de los grandes retos que enfrenta la industria vitivinícola en Coahuila

Así lo señaló Julián Dávila López, presidente del Comité Vinícola de Coahuila. Con ocho años de trabajo, esta agrupación cuenta con 26 casas productoras asociadas del estado de Coahuila que producen 160 etiquetas diferentes de vinos a nivel comercial. 

Explicó que de los productores asociados, dijo que Casa Madero, Viñedos Don Leo, Rivero González, entre otros, ya tiene producto en exportación, aunque la mayoría se va al mercado nacional.

Consumo per cápita es de 1.25 litros a nivel nacional

El consumo per cápita es de 1.25 litros a nivel nacional, cifra que va creciendo. En algunos países europeos es de 20 litros per cápita: “Es un tema cultural, las costumbres son diferentes entre países. Los vinos en su momento la mayoría que se vendían y consumían eran importados y por ende caros e iban dirigidos a la élite”. 

Aseguró que en este momento, el tomar vino es como tomar cerveza, tequila, es cuestión de gustos. Y dentro de los vinos de Coahuila, todo es cuestión de paladares. El tabú de los vinos caros se acabó.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.