El periodo de cosecha de oleaginosas en Altamira será vigilado por elementos del Ejército Mexicano y la Policía Estatal Acreditable, con la intención de proteger a los agricultores, el cultivo, además de prevenir malas prácticas, dijo Dimas Salazar Rodríguez, síndico primero del Ayuntamiento de Altamira.
"De hecho está programado un recorrido por el área rural, estamos hablando de elementos de la Marina Armada de México, del Ejército Mexicano, de la Policía Estatal Fuerza Tamaulipas, Gendarmería; es un proyecto que ya está bien definido para esta cosecha, vigilancia policial de rutina tanto en la ciudad como en la zona rural, es un plan de trabajo que ya está definido", expuso.
Expresó que ya está en vías de incorporar la policía rural, que es la que debe de estar de manera constante en las áreas ejidales, caminos y brechas para proteger a las familias y de esta forma inhibir el índice delictivo que se registra en esa zona.
"Es urgente que se implemente la vigilancia, ya que hemos visto algunas situaciones extremas en algunos lugares, sabemos que de esa manera es muy difícil tumbar el delito de la noche a la mañana, pero sí se puede inhibir el índice delictivo o las malas prácticas con la presencia policiaca", indicó.
Manifestó que es durante la temporada de cosecha cuando la presencia de los elementos policiacos se mantendrán de manera permanente, en las áreas donde se llevará a cabo esta importante labor para el sector agrícola en la urbe industrial.
Agregó que ya se prepara el piso para establecer la siembra de cebolla, en virtud de que el invierno en Estados Unidos es crudo, lo cual alienta a la producción en la zona de Altamira porque el costo sería mayor y por tanto mejores ganancias.
Anteriormente los productores señalaron estar preocupados debido a la poca cantidad de lluvia que se había registrado.
JERR