El Pueblo Mágico de Viesca, en Coahuila, proyecta la instalación de albercas termales en las Dunas de Bilbao y una escultura monumental de San Judas Tadeo, como parte de una estrategia para detonar el turismo en la región.
El alcalde Jorge Vélez Sandoval informó que el proyecto contempla una docena de albercas, además de un restaurante tradicional donde se ofrecerá comida típica, con tortillas hechas a mano, para brindar una experiencia auténtica a visitantes nacionales e internacionales.
“Hay un proyecto para unas albercas de aguas termales en las Dunas de Bilbao, van a ser como doce, y un restaurante donde te van a hacer las tortillas calientitas a mano”, detalló el edil en entrevista con Milenio.

Ecoturismo con enfoque sostenible
Vélez Sandoval subrayó que las obras se realizarán con una visión de ecoturismo responsable, con el objetivo de conservar el ecosistema único de las dunas, que ha presentado señales de desgaste por la actividad humana.
“Hemos tomado acciones como delimitar por dónde pueden circular motos y racers, para proteger las especies endémicas de flora y fauna que habitan en la zona”, puntualizó.
Apuesta por el turismo religioso
Además del turismo natural, el municipio quiere fortalecer el turismo religioso, aprovechando la alta afluencia de visitantes durante eventos como la Procesión del Silencio en Semana Santa.
Uno de los proyectos emblemáticos será la instalación de una escultura de San Judas Tadeo de aproximadamente 15 metros de altura en el parque Juan Guerra, con un mirador panorámico.
“Con gente de la comunidad religiosa estamos proyectando un San Judas de 15 metros. Queremos que sea un punto de referencia para la fe y también para el turismo”, afirmó el alcalde.
Asimismo, buscan impulsar las visitas a la histórica iglesia en la Hacienda de Hornos, ubicada en el ejido Venustiano Carranza, como parte del rescate del patrimonio local.
Gestión de recursos y desarrollo turístico
En coordinación con la Secretaría de Cultura de Coahuila, encabezada por Esther Quintana, el municipio trabaja en la conformación de una bolsa de recursos con apoyo del sector privado, así como de los gobiernos estatal y federal, para conservar y rehabilitar espacios históricos.
Vélez Sandoval destacó que todos estos proyectos buscan un objetivo común: activar la economía local a través del turismo.
“Queremos que el turismo sea un motor económico para Viesca. Apostamos por crear productos turísticos que beneficien a toda la comunidad”, concluyó.
edaa