Estados

Secuestros, feminicidios, homicidios y extorsiones van a la baja en Veracruz: Semar

El secretario de Marina presentó las cifras de los delitos con mayor incidencia en Veracruz; destacó que el robo a transportistas tiene tendencia a la alta.

La incidencia en delitos como secuestros, feminicidios, homicidios y extorsiones ha disminuido en Veracruz; sin embargo, el robo a transporte tiene una tendencia a la alta, informó José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Veracruz, el funcionario presentó las cifras de los diez delitos con mayor incidencia en la entidad, con datos de diciembre de 2018 a junio de este año. 

En secuestro, Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional. Sin embargo, en lo que va del año ha habido tendencia a la baja en este delito. "En 2019 tuvo valores altos, pero han ido disminuyendo y hoy en día la baja es de un 59.1 por ciento".

En feminicidios ocupa el quinto lugar en relación con la media nacional. En junio ocurrieron ocho casos. En 2019 hubo una tendencia a la alta, pero ahora hay una disminución del 23.3 por ciento.

En cuanto a extorsiones, la entidad está en el séptimo lugar del país. En junio hubo 77 casos. "También en 2019 tuvo cierta tendencia a la alta, pero este año va a la baja, con un aproximado de 10.4 por ciento", dijo Ojeda Durán.

El robo a transportistas tiene tendencia a la alta y ocupa el décimo lugar. En junio de este año ocurrieron 19 casos.

Veracruz está en el lugar 12 en robo de negocios; el mes pasado, se registraron 476 casos. Se cuenta con una baja en relación con los dos años anteriores. La disminución se contabiliza en un 25.8 por ciento.

Robo a transeúnte ocupa el lugar 13, con valores a la baja en un aproximado de 21.2 por ciento.

Homicidios dolosos, ocupa el lugar 17 y la tendencia es a la baja en 9.8 por ciento. En lesiones dolosas, Veracruz ocupa el lugar 19 a nivel nacional y tiene una tendencia a la baja de un 7.9 por ciento.

El robo a casa habitación tiene una tendencia a la baja en 13.9 por ciento y ocupa el lugar 20 en el país.

Municipios de Veracruz con mayor incidencia delictiva

VeracruzXalapaCoatzacoalcosCórdobaBoca del RíoPoza RicaTuxpanOrizabaMartínez de la TorreMinatitlán.

Seguridad pública en el estado

El secretario de Marina informó que la fuerza de seguridad pública se compone de aproximadamente 5 mil 177 policías, distribuidos entre la zona norte centro y sur del estado.

Veracruz tiene una media de 0.76 por ciento de policías preventivos por cada mil habitantes, lo que es inferior al nivel nacional, que es de 1.02 por ciento y a lo sugerido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que es de 2.8 por ciento; así como menor al 3.5 que establece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En cuanto a fuerzas de seguridad que incluyen a la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional, se cuentan con24 mil 317 elementos en el estado, de los cuales 18 mil 937 están operando.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.