Estados

Entre filas y sin sana distancia, así arrancó la vacunación anticovid a maestros en 5 estados

Los maestros llegaron desde ayer al WTC de Boca del Río; algunos utilizaron sillas mientras esperaban su turno, sin embargo no se respetaron las medidas sanitarias.

La vacunación contra el covid-19 para maestros inició en cinco estadosChiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas, con la finalidad, entre otras, de retomar las clases presenciales. Sin embargo, se registraron filas y poca atención a las medidas sanitarias

Las maestros de todo el país recibirán la vacuna de la farmacéutica CanSino, la cual sólo requiere una dosis para tener una inmunización completa y puede mantenerse 12 meses en condiciones de refrigeración.

Entre filas y sin sana distancia, inició la aplicación de vacunas contra el covid19 para los maestros en cinco estados de México.
Algunos maestros recibieron la vacuna anticovid en la Universidad Veracruzana en Xalapa. (Juan Carlos Bautista)

Esta jornada, que culminará el sábado 24, tiene como objetivo vacunar a 529 mil 989 docentes y personal de la educación en cinco estados para regresar a clases lo más pronto posible, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Educación, Delfina Gómez, quién arrancó la jornada de vacunación en una se las sedes de la Universidad Veracruzana.

Entre filas y sin sana distancia, inició la aplicación de vacunas contra el covid19 para los maestros en cinco estados de México.
Los maestros acudieron a recibir la vacuna anticovid en la Universidad Veracruzana de Xalapa. (Juan Carlos Bautista)

Veracruz aplica 20 mil 590 vacunas en 5 horas 

A las 12:00 horas de este martes, el primer día de vacunación de docentes en Veracruz, la Secretaría de Marina aplicó 20 mil 500 vacunados, es decir, más del 10 por ciento del total por aplicarse en 5 días.

Tan solo en El Nido, una de las 3 sedes de la Universidad Veracruzana se estaba cada vez más cerca de la meta, de 5 mil 200 dosis aplicadas en el primer día.

En Xalapa se instalaron tres sedes, a donde llegaron maestros y personal de le educación de 36 municipios; muchos de ellos hicieron un trayecto de hasta dos horas para llegar a la aplicación de la dosis.

En tanto, miles de maestros procedentes de municipios de la zona centro, la Cuenca del Papaloapan y Los Tuxtlas, llegaron al World Trade Center de Boca del Río para recibir la vacuna contra el covid-19.

Durante esta semana serán vacunados casi 200 mil trabajadores del magisterio, tanto de instituciones publica y privadas. En la entidad, son cinco las ciudades sedes para vacunar a docentes de 212 municipios.

Entre filas y sin sana distancia, inició la aplicación de vacunas contra el covid19 para los maestros en cinco estados de México.
Algunos maestros no respetaron la sana distancia durante la vacunación. (Juan Carlos Bautista)

Los profesores llegaron al punto de vacunación desde ayer para formarse. Los maestro utilizaron sillas mientras esperaban para recibir la vacuna, sin embargo, no se respetó la sana distancia y no todos portaron cubrebocas.

En Boca del Río, los maestros llegaron desde un día antes para formarse y recibir la vacuna de CanSino, sin embargo, no se respetó la sana distancia.
No todos los maestros respetaron las medidas sanitarias durante la vacunación en Veracruz. (Especial)

Prevén terminar en 4 días la vacunación en Nayarit

En punto de las 8:00 horas, inició la vacunación anticovid en Nayarit para 35 mil 316 maestros, con lo que se prepara el regreso a clases de 240 mil estudiantes en 2 mil 984 escuelas de la entidad. 

Las únicas sedes para la vacunación estarán dispuestas en los municipios de Tepic, Bahía de Banderas, Ahuacatlán y Rosamorada.

Se estima que la vacunación termine en cuatro días, tanto para maestros de escuelas públicas como privadas. Como requisito para recibir el inmunizante, los profesores deberán presentar su identificación.

Entre filas y sin sana distancia, inició la aplicación de vacunas contra el covid19 para los maestros en cinco estados de México.
inició la vacunación de maestros en Nayarit. (Especial)

Vacunación en Coahuila no reporta incidencias

La vacunación en Saltillo, Coahuila, se reportó sin incidentes debido a la distribución de las sedes y la baja concentración de docentesaunque en algunos puntos, como en la Hacienda El Mimbre, desde donde se trasladarían, hubo algunas complicaciones porque no había una persona encargada cuando llegaron. 

En la sede de Ciudad Universitaria de Arteaga, Coahuila, se tenía contemplado vacunar alrededor de 3 mil maestros este día. En este punto se prevé aplicar 15 mil vacunas, en tanto que el jueves seguirían los del Instituto Tecnológico de Saltillo y el viernes docentes de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC). 

Los maestros llegaron alrededor de las 7:00 de la mañana a Hacienda El Mimbre pero sería hasta las 8:00 que se realizará la organización de traslado, lo que generó algunas molestias.

La vacunación se desarrollará en puntos medios de ciudades como Torreón y Saltillo. (Especial)
La vacunación se desarrollará en puntos medios de ciudades como Torreón y Saltillo. (Especial)

Maestros de Tamaulipas no están listos para regreso a clases

En Tamaulipas, se dispusieron puntos de vacunación en Ciudad Victoria, Tampico, Ciudad Madero, Nuevo Laredo y Altamira, donde acudieron los maestros a recibir el inmunizante de CanSino.

En Altamira, a pesar de tener un horario establecido hasta las 18:00 horas, terminó la fila y quedaron algunos docentes en revisión para detectar si presentaban algún efecto secundario.

Vacunación covid a maestros en Tamaulipas
Ana Victoria, la primer docente vacunada contra el covid en Nuevo Laredo. (Especial)

Al inicio de la jornada, se presentaron algunas molestias en otros puntos, pues hubo mala organización en el orden establecido y ello ocasionó confusión. 

Algunos maestros indicaron que todavía no están listos para el regreso a clases presenciales, pues esperan que los padres de familia también reciban la vacuna antes de volver a las aulas.

Vacunación covid a maestros en Tamaulipas
Los maestros recibieron la vacuna anticovid en Tamaulipas (Especial)

ROA

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Salvador Arellano
  • Salvador Arellano
  • Corresponsal de Nayarit desde el 2005. Apasionado de la radio y televisión. Se especializa en periodismo de investigación en temas sociales y deportivos.
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.