Estados

Venta ilegal de aretes propicia contrabando de ganado desde Centroamérica a México

El tráfico de ganado es más intenso en el paso fronterizo El Ceibo, Tabasco, donde entran cientos de animales que son cruzados en lanchas.

La frontera entre México y Guatemala se cierra al tránsito de personas vehículos y comercio a las 18:00 horas, pero empieza el contrabando de casi cualquier cosa.

Además del tráfico de personas, armas y drogas, uno de los mayores problemas en la frontera sur es la introducción de ganado ilegal de Centroamérica a México.

En los últimos 30 años, cientos de cabezas de ganado han llegado de contrabando a nuestro país con el riesgo sanitario que esto implica, porque los animales carecen de vacunas y revisiones médicas para verificar que no padezcan de alguna enfermedad como tuberculosis bovina.

El tráfico de ganado es más intenso en el paso fronterizo El Ceibo, en Tabasco, por donde entran cientos de animales que son cruzados en lanchas y después a pie por cerros hasta llegar a un rancho ubicado a un costado de la garita migratoria.

MILENIO tuvo acceso a un video donde se documenta el tráfico. En las imágenes al menos una veintena de vacas arriban en una lancha confeccionada como corral a nuestro país tras cruzar el rio San Pedro que divide a ambas naciones.

Las cabezas de ganado se pueden adquirir en el mercado negro | Especial
Las cabezas de ganado se pueden adquirir en el mercado negro | Especial

La corrupción de las autoridades mexicanas y guatemaltecas permite la legalización casi automática de los animales, gracias a la venta de aretes de identificación.

En la frontera El Ceibo, del lado guatemalteco, MILENIO comprobó lo fácil que es conseguir un arete de uso exclusivo en México. Por 100 pesos cualquier ganadero puede comprar uno o varios, según sea la necesidad.

Pero también se pueden adquirir en el mercado negro constancias de vacunación firmadas por veterinarios mexicanos para que los animales transiten sin problema por Chiapas, Tabasco o Oaxaca, estados que conforman la zona B.

Una vez que los animales están en México, son llevados con aretes y documentos en regla conseguidos de contrabando a Palenque, Chiapas, a 135 kilómetros de distancia, por una carretera repleta de retenes de autoridades federales.

Ganaderos chiapanecos denuncian que en repetidas ocasiones han hecho del conocimiento de las asociaciones ganaderas el problema.

"Realmente no hacen nada. Hablando claro no hace nada; ni la ganadera local, ni la unión ganadera, ni la confederación ganadera nacional no hace nada, pero bajo del agua están corriendo los aretes, los venden", comentó un ganadero cuya identidad se mantendrá bajo reserva por cuestiones de seguridad.
En los municipios de Palenque y Benemérito de las Américas, en Chiapas, reina el contrabando de aretes. | Especial
En los municipios de Palenque y Benemérito de las Américas, en Chiapas, reina el contrabando de aretes. | Especial

También, se tienen registró de aretes clonados, que son adquiridos en el Sistema Nacional de Identificación de Ganador SINIIGA, en Chiapas, Tabasco o Oaxaca, y que por alguna extraña razón son encontrados en Sinaloa o en otros estados en animales que no corresponden a los registros oficiales.

Los aretes contienen la siguiente información: “lugar en dónde es que es Tabasco, el 27 le pertenece a Tabasco, y está es la numeración, de hecho, esto es un código de barras, y por ejemplo esta vaca tiene un número económico interno del rancho este es único a nivel nacional", narró un ganadero de forma anónima.

La corrupción no es exclusiva de las autoridades, también alcanzó a los ganaderos, que bajo el cobijo de las asociaciones ganaderas comercializan en el mercado negro los aretes.

"El arete te viene costando 650, el de macho y hembra en 750 pesos. La cuestión es que si están en Tabasco hay que ver qué retenes pasa. Si estuviera en Chiapas le podemos poner aretes de Chiapas, más una guía no sé a dónde los vayas a llevar", dijo un representante de la Asociación Ganadera Especializada en Engorda de Bovinos Río de Los Mayas, al cual se le cuestionó si era posible conseguir tres aretes para transportar tres vacas ilegalmente.

En los municipios de Palenque y Benemérito de las Américas, en Chiapas, reina el contrabando de aretes. Se presume que detrás está el crimen organizado con el apoyo del Sistema Nacional de Identificación de Ganado SINIIGA.

Ganaderos entrevistados por MILENIO señalaron que los animales ilegales son transportados por las noches para inhibir a las autoridades, situación que fue constatada por este medio, quien confirmó que después de las 23:00 horas es común observar en las carreteras que atraviesan Palenque, Chiapas, camiones transportadores de ganado.

MILENIO contactó a Guillermo Macosay, Presidente de la Asociación Ganadera de Palenque, Chiapas, pero se negó a hablar del tema, pues en el mes de mayo fue asesinado su antecesor Martín Lara Lastre.

LG 

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.