Estados

La venta de hortalizas unió a la pareja de Feliciano y Alicia

Los comerciantes se instalan desde hace años afuera de una tienda en Lerdo, donde ofrecen frutas, hortalizas y frutos de temporada.

La pareja del señor Feliciano y la señora Alicia se instalan desde hace años a las afueras de una tienda comercial en el Centro de Lerdo, para ofrecer variedad de hortalizas, frutas y frutos de temporada, como lo son las tunas.

El destino unió a estos comerciantes para que juntos emprendieran su negocio, que se ha ido colocando al paso del tiempo y ya cuentan con sus clientes frecuentes por la frescura de sus productos.

Zanahoria, brócoli, coliflor, ejotes, chilaca, cilantro, calabazas, acelgas, espárragos, higos, duraznos, fresas, tunas y sin faltar los nopales sin espinas y hasta queso asadero, es lo que ofrecen estos lerdenses que cada mañana colocan los frutos en pequeñas bolsas sobre algunas rejas de madera y plástico sobre la avenida Sarabia, a unos metros de la Plaza de Armas.

En los años ochentas el señor Feliciano Rodríguez cultivaba hortalizas en campos lerdenses cuando, asegura, había agua por chorros, sin embargo poco a poco dejó de costear y se cambió al negocio de la compra venta de vegetales de manera ambulante, y luego se asoció con su pareja, doña Alicia, allá por el 2010.

La señora Alicia, mientras quita con habilidad las molestas espinas del cada pieza de nopal con un afilado cuchillo para luego echarlos en una cubeta, comparte que desde hace casi 30 años se dedica a vender en las calles, primero solo nopales y ejotes, después, poco a poco añadió otros vegetales.

En tanto a don Felis, como saludan a Feliciano, también es bueno para limpiar de espinas al nopal, sin embargo, no se ha salvado de las pinchaduras en sus manos, incluso tiene varias espinas en su palma, las cuales compartió que deja ahí hasta que solas se caen.

Ambos llegan en la mañana, acomodan todo y se sientan en botes de 20 litros como su asiento, y como mesa se ayudan del cofre de su vehículo que estacionan en el mismo lugar hasta que el sol se roba su sombra, ahí por la 1:00 de la tarde.

La gente que pasa se detiene y pregunta por algún fruto, es atendido por cualquiera de los dos, que ofrece bolsitas de 20 y 10 pesos.

Dicen estar agradecidos con el propietario de la tienda de abarrotes donde ponen su local ambulante, ya que por años los ha dejado vender a las afueras de su negocio con la condición de no estorbar el paso de los peatones y compradores.

"Si tuviéramos un local de renta la verdad no nos quedarían ganancias, por eso nos sale mejor ponernos aquí donde la gente ya sabe que nos ponemos y viene a buscar verduras que están a la mano y embolsadas listas para llevar, además más baratas", Compartió doña alicia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.