Al dar oficialmente el banderazo a la planta de Kia Motors en Pesquería, directivos de la marca anunciaron que esperan alcanzar el 5 por ciento del mercado nacional en los próximos cuatro años, llegando a ventas anuales de hasta 100 mil unidades.
En un evento con la presencia de directivos globales y nacionales de la marca, funcionarios de los tres niveles de Gobierno y empleados de la compañía, Kia Motors dio formalmente el arranque a su primera planta en México.
La armadora empezó a producir automóviles desde mayo pasado; sin embargo, fue hasta ayer que se dieron cita en la línea de producción el presidente de Hyundai Motor Group, Mong-Koo Chung; el vicepresidente y CEO de Kia Motors Corporation, Hyoung-Keun Lee; el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo; y el gobernador Jaime Rodríguez.
Mong-Koo Chung afirmó que esta fábrica es una de las más importantes a nivel global, con una producción de un vehículo Forte cada 58 segundos, un tiempo estimado de producción de 10 horas por carro y una fuerza de trabajo que puede llegar a los 14 mil empleados en su máxima capacidad, a la que llegarían en 2017.
“Vamos a hacer un esfuerzo para convertir a Kia en una empresa grande y reconocida a nivel mundial”, declaró.
Por su parte, el director general de Kia en México, Horacio Chávez, adelantó que al año registran ventas por 55 mil unidades, lo que representa el 3.4 por ciento del mercado nacional. Esperan cerrar 2016 con una penetración de 3.5 por ciento, pero al cierre de 2020 la meta es haber logrado el 5 por ciento del mercado nacional de venta de vehículos.
“En términos de ventas, nuestra aportación del mercado mexicano, nuestro plan es llegar a 55 mil unidades y nos vemos de aquí al 2020 vendiendo 100 mil unidades. Queremos tener una penetración del 5 por ciento y ese es el pronóstico o proyección que vemos el próximo año”, dijo.
Explicó que esperan cerrar 2016 con una producción de 100 mil unidades, de las cuales el 80 por ciento son para exportación. El próximo año crecerá la capacidad de la planta, al sumar tres turnos laborales por día para llegar a una producción total de 300 mil unidades anuales.
Fuera del anunciado Kia Rio, por ahora no proyectan la fabricación de otro vehículo en esta sede.
Añadió que utilizan el puerto de Altamira para exportar los vehículos a Estados Unidos, pero en un futuro estarán utilizando el de Veracruz para llegar a Sudamérica. La producción local sería exportada a Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Colombia, Uruguay, Paraguay y Brasil.
No descartó llegar a mercados como Medio Oriente y África.
Revelación del convenio
El director de Kia en México, Horacio Chávez, dijo que aunque han llegado a acuerdos con el Estado, aún no hay un documento final del contrato.
Advirtió que existe un convenio de confidencialidad que impide que se hagan públicos los acuerdos, pese a que el gobernador Jaime Rodríguez ha asegurado que éste se hará “altamente público”.
“No he escuchado yo eso del gobernador”, aseguró.
***
Alcalde pide recursos por “emergencia económica”
Miguel Ángel Lozano Munguía, alcalde de Pesquería, hizo un llamado urgente a los gobiernos Federal y del Estado para revertir la situación de “emergencia económica” en el municipio, pues no cuenta con servicio de seguridad pública ni infraestructura básica.
De no atenderse de inmediato el llamado, advirtió, la situación se volverá caótica.
“Nuestro municipio no cuenta con instalaciones de seguridad pública, celdas municipales, bomberos, protección civil, carreteras adecuadas, ni semáforos. De no atenderse con inmediatez este llamado, la situación se tornará caótica”, declaró en el evento.
“Somos el municipio que recibe menos participaciones federales y estatales por habitante del estado y tenemos 40 por ciento de la Inversión Extranjera Directa en los seis años anteriores en la entidad, que representan 8 mil millones de dólares”, agregó Lozano Munguía.
Aunque la empresa Kia Motors y sus proveedores invertirán 54 mil millones de pesos en infraestructura, dijo que la inversión está desarticulada”, sostuvo el munícipe.
(Daniela García y Pilar Juárez/Pesquería)