Integrantes de organizaciones campesinas exigen tanto a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) como a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), cumplan con los acuerdos establecidos en los que se comprometieron a dispersar recursos por más de 2.5 millones de pesos a grupos de productores agrícolas del norte de la entidad.
De acuerdo con la representante de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Nayeli Delgado Hernández, desde hace aproximadamente un mes ambas dependencias tienen pendientes algunos recursos en materia de vivienda y apoyo a las comunidades rurales.
TE RECOMENDAMOS: Adultos mayores, destinados a continuar trabajando
En el caso de la Sedesol referentes a opciones productivas.
Ante ello instalaron un plantón a las afueras de las oficinas de la delegación estatal y de no tener respuesta favorable permanecerán ahí indefinidamente, declaró.
"Nosotros ya cumplimos el reglamento, con las reglas de operación; venimos de manera individual y pacífica, pero no tenemos repuesta, nos dicen que hay insuficiencia presupuestal y no nos quieren pagar los proyectos".
Los recursos en este rubro, añadió, superan los 2.5 millones de pesos, que apoyaría a 10 grupos de campesinos, cada uno conformado por al menos seis integrantes, principalmente de municipios como Chapa de Mota, Acambay y Jiquipilco.
De la misma forma, integrantes de estas organizaciones instalaron un plantón similar en las oficinas de la delegación de la SEDATU, para exigir el pago de recursos para apoyo a la vivienda.
LC