El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Roberto Infante, aseguró que la universalización de los sistemas de salud en Durango y en México, no es un factor de reducción en la cobertura de enfermedades.
"El mejor ejemplo de lo que significa la universalización de los servicios de salud, lo es justamente la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social, porque recordarán que hace dos años firmamos un intercambio de servicios entre la Secretaría de Salud, el ISSSTE y el IMSS".
Destacó que ha mejorado los niveles de colaboración y el personal y equipamiento se utiliza por las tres instancias, además que en el próximo convenio solamente se habrá de ratificar la manera de trabajar.
[OBJECT]"Gracias a este convenio de colaboración, que el equipamiento del ISSSTE, del IMSS y de Salud pueda ser utilizado, que los trabajadores de las tres instituciones puedan incidir. Y eso es justamente lo que significa la universalización".
"Les comentaría, que el convenio que estaremos firmando próximamente en Durango, solamente sería validar el de hace dos años, porque ya tenemos los servicios definidos que se van a usar de cada institución".
Negó que se esté ocultando la información a los médicos, en cuanto a los venideros convenios de universalización del sistema local de salud.
"En lo absoluto, porque como les decía, tenemos 2 años con este intercambio de servicios".
"Como lo saben, estuve 9 días en terapia intensiva, cuando llegué al Hospital Nº1, se requería una tomografía, pero tuvo una avería y me trasladaron al Ramón y Cajal y ahí me la hicieron. Me regresaron al hospital y me pasaron al quirófano".
Finalmente, comentó que la universalización no es una reforma laboral para los trabajadores de salud en Durango.