Uber busca transparencia en discusión en Congreso de NL

“Estamos muy contentos y celebramos esta iniciativa”.

La consulta ciudadana sobre la regulación de las plataformas de movilidad debe mantenerse transparente para conocer lo que realmente piden y necesitan los usuarios, coincidió Uber.

Carlos Olivos, director de Comunicación de la empresa para México, insistió en entrevista para MILENIO Monterrey que, similar a lo que han pedido organizaciones civiles, esperan que esta consulta ciudadana sea transparente.

“Nosotros estamos muy contentos y celebramos esta iniciativa por parte del Congreso de Nuevo León. Nos parece que el hecho de realizar una consulta ciudadana demuestra que las autoridades están velando por los intereses de los ciudadanos de una manera completa y no solo enfocándose en una minoría.

“Lo que necesitamos es seguir trabajando con las autoridades de una manera muy cercana, queremos regulaciones incluyentes. Que protejan a los ciudadanos, a socios-conductores y cualquier persona que quiera utilizar estas plataformas o que quieran un ingreso extra, y que se contribuya a la movilidad”, argumentó.

Tras anunciar que a partir del 16 de octubre, todos los viajes realizados en Uber tendrían un seguro contra accidentes y robos, la empresa dio a conocer que estos no tendrán un costo ni para el socio conductor ni para el usuario.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.