Estados

UAdeC aún con pendientes a 50 años de lograr autonomía

La casa de estudios debe trabajar en aspectos de desempeño académico y administrativo, de acuerdo a indicadores internacionales y supervisiones de la Auditoría Superior de la Federación.

A 50 años de lograr su autonomía, la Universidad Autónoma de Coahuila aún registra pendientes en los que debe trabajar, de acuerdo a indicadores internacionales y supervisiones de desempeño administrativo de la Auditoría Superior de la Federación; ello sin contar que la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Coahuila, mantiene abiertas al menos 5 investigaciones en contra de la institución, por denuncias presentadas por la Auditoría Superior del Estado. 

De entre las universidades mejor calificadas del país, según las clasificaciones mundiales de universidades de Times Higher Education (THE) en 2023, la UAdeC se ubica a nivel general en el sitio 7, sin embargo, en el análisis más puntual desciende significativamente. 

Este organismo, utiliza tablas de rendimiento global que evalúan las universidades con alto grado de investigación en todas sus misiones principales: enseñanza, investigación, transferencia de conocimientos y perspectiva internacional. 

Se trata de 13 indicadores de rendimiento calibrados para proporcionar las comparaciones, y es una de las fuentes de colocación de desempeño para la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en el país. 

Los indicadores de desempeño se agrupan en cinco áreas: Enseñanza (el ambiente de aprendizaje); Investigación (volumen, ingresos y reputación); Citas (influencia de la investigación); Perspectiva internacional (personal, estudiantes e investigación); e Ingresos de la industria (transferencia de conocimiento), los tres primeros tienen un valor del 30 por ciento del total de calificación por cada uno, en tanto que los otros dos tienen el 7.5 y 2.5 respectivamente para dar el 100 por ciento. 

Cabe mencionar que las 6 universidades que están por encima de la UAdeC a nivel general, el porcentaje evaluado deja más de diez puntos a la casa de estudios coahuilense por debajo de las mejor evaluadas, que son lideradas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, que mantiene un rango de entre 29.8 y 39.9, en tanto que la UAdeC apenas alcanzó entre 10.4 y 18.3. Es relevante mencionar que por categorías, la Universidad Autónoma de Coahuila ocupa en el rubro de desempeño referido a la enseñanza el sitio número 21 con apenas 12.8 puntos porcentuales de los 30; en este aspecto la líder es la Universidad Nacional Autónoma de México con 29.9 por ciento de los 30 requeridos. 

En investigación, la universidad está en el sitio 17 del ranking nacional de acuerdo a este organismo, con 8.1 puntos de los 30 requeridos y muy alejada del primer sitio que ocupa también la Universidad Nacional Autónoma de México, con 29.5. 

Respecto al indicador de citas, que registra la influencia de la investigación realizada por la institución, ocupa el lugar número 6, y en el de perspectiva internacional para sus estudiantes, personal e investigaciones realizadas, el 17; finalmente en ingresos de la industria, que evalúa la transferencia del conocimiento, ocupa el lugar 9 de la lista a nivel nacional.

cale

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • UAdeC
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.