El próximo jueves 13 de mayo a las 12:00 horas y en el marco del Día del Magisterio, el departamento de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila en la Unidad Torreón, hará un reconocimiento público a dos de sus maestros que recién se han jubilado, no sin haber dejado un importante legado en sus áreas de conocimiento artístico.
Se trata de Tomás Ledesma Fuentes y Héctor Irigoyen Infante, quienes por más de 30 años fungieron como responsables de los talleres de Dibujo Artístico y Canto, respectivamente.
La coordinadora Sandra López Chavarría, encabezará este homenaje en la Galería de Arte, dentro de las instalaciones de la Coordinación, en bulevar Revolución y calle Comonfort. La ceremonia se transmitirá en vivo a través de la plataforma de Facebook Live de Difusión Cultural.
Trayectoria de los maestros
Sobre el maestro Tomás Ledesma Fuentes se informa que estudió pintura en la Escuela de Artes Plásticas de San Carlos de la UNAM y montó numerosas exposiciones individuales y colectivas. A través de diversas técnicas y estilos, supo difundir mensajes sociales en torno a la marginación, la desigualdad y la lucha política.
Se detalló que esta inclinación por los movimientos sociales surgió de su participación en el movimiento estudiantil de 1968 mediante la creación de carteles, los cuales forman parte del libro PROPO ART (1972), editado en Londres. En 1998 obtuvo en Italia el Premio Firenze. Por más de cuatro décadas fue maestro en la UAdeC por lo cual innumerables alumnos son sus discípulos.
En el caso del maestro Héctor Irigoyen Infante, egresó de la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara (UdeG) con la especialidad de canto, disciplina en la que se perfeccionó con distinguidos maestros como Carmela Giuliano, titular de la cátedra de canto en la Universidad de la Plata en Argentina; Ramón Calzadilla, destacado maestro cubano; Irma González, soprano mexicana, y con el reconocido tenor Plácido Domingo.
Héctor colaboró en diversas instituciones educativas como la Universidad de Guadalajara, la Universidad de Colima, la Casa de la Cultura de Colima, la Universidad Iberoamericana de Torreón, la Academia Superior de Canto de Torreón y en la Universidad Autónoma de Coahuila.
AARP