Más Estados

Tres delegaciones generan la mayor cantidad de basura

Con la entrada en vigor de la Norma 024, este sábado, autoridades capitalinas prestarán más atención a la separación de residuos en Iztapalapa, GAM y Cuauhtémoc, donde más se generan.

En las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, el Gobierno de la Ciudad de México pondrá énfasis en la separación de residuos a partir de la entrada en vigor de la Norma 024, este sábado.

Y es que estas tres delegaciones son donde más basura se produce: cinco mil 278 toneladas diarias en conjunto. En Cuauhtémoc, con 532 mil habitantes, se generan aproximadamente mil 320 toneladas por día.

TE RECOMENDAMOS: Listos, 5 mil trabajadores de CdMx para separar basura

En Iztapalapa, que tiene más de un millón 800 mil habitantes, se generan 2 mil 256 toneladas de desechos, y en Gustavo A Madero, con un millón 186 mil habitantes, se desechan mil 702 toneladas diarias.

De acuerdo con la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Tanya Müller, las delegaciones que menos desechos producen son Milpa Alta, con 116 toneladas por día; Cuajimalpa, con 177 toneladas, y Magdalena Contreras, con 251.

Durante la presentación de la nueva norma a diputados en la Asamblea Legislativa, Müller expuso que todas las personas que generan residuos y las que los recolectan, están obligadas a separarlos, así como empresas o gremios que participen en el proceso integral de residuos.


(Foto: Cuartoscuro-Archivo).

La funcionaria dijo que con esta nueva separación, el trabajo será más ordenado y tendrá más beneficios para todos.

Aseguró que la separación de basura permite reciclar mayor cantidad de ésta y crear productos nuevos, disminuir la cantidad de basura, y con los residuos orgánicos generar energía y convertirlos en composta.

Refirió que 48 por ciento de la basura generada en la Ciudad de México proviene de los domicilios; 15 por ciento, de comercios; 15 por ciento, de servicios; 10 por ciento, de mercados; cuatro por ciento, diversos; tres por ciento, controlados, y 5 por ciento, de la Central de Abasto.

Destacó que el gobierno capitalino cuenta con una aplicación llamada basura cero para que la gente se informe cómo hacer esta separación.

Las 13 mil toneladas de basura generadas son transportadas en 650 tráileres de 30 toneladas cada uno.

Milenio informó que habrá días para la recolección de residuos.

Basura que va a rellenos, el problema: AGU

Jaime Slomianski, titular de la Agencia de Gestión Urbana, dijo que cuatro mil 500 toneladas de basura se mandan a distintos procesos; de mil 900 a 2 mil toneladas las reciclan los propios trabajadores de limpia.

En los camiones, los trabajadores de limpia históricamente separan la basura inorgánica reciclable.

"Tenemos 3 gremios también, ellos hacen un proceso de separación, de ahí se van estas cerca de mil 900 toneladas.

"Estamos enviando basura orgánica a la planta de composta, cerca de mil 200, mil 400 toneladas diarias, y también hemos estado comentando en distintas ocasiones, estamos entregando basura a una planta cementera, cerca de 800 toneladas.

TE RECOMENDAMOS: CdMx llevará 52% menos residuos a rellenos sanitarios

"Al día de hoy estamos alrededor de mil, mil 200 toneladas diarias para que se les lleven a sus hornos para producir cemento y con esto evitar que utilicen coque, que es un combustible mucho más contaminante y además evitar que estas miles de toneladas, cientos de toneladas, lleguen a los rellenos sanitarios", expuso.

"El resto, ocho mil 500, ocho mil 600 toneladas diarias, terminan en rellenos sanitarios, y ahí está el problema".

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.