El chofer de una pipa fue embestido por el tren en el municipio de Ecatepec, Estado de México, cuando presuntamente intentó ganarle el paso a la locomotora.
¿Cómo fue el choque?
De acuerdo con reportes, la pipa circulaba con dirección a Xalostoc, en la zona de Santa María Tulpetlac, cuando cruzó las vías pese a que el tren venía cerca.
Los hechos ocurrieron después del medio día justo en el cruce conocido como la Purisima Tulpetlac, donde circulan cientos de automovilistas, quienes deben ser precavidos por el paso de los trenes de carga que circulan a diario y en diferentes horarios.
Al parecer el chofer de la pipa intentó pasar a exceso de velocidad para evitar quedarse varado durante más de 20 minutos (tiempo en el qué pasa el tren); sin embargo, debido a que la locomotora venía muy cerca lo chocó y terminó volcando a la unidad.
Sin riesgo de explosión y sin lesionados de gravedad
Autoridades locales informaron que en ningún momento hubo riesgo de explosión pues la pipa estaba vacía, además era utilizada para transportar hipoclorito, por lo que no fue necesario evacuar la zona.
Explicaron que el chofer de la pipa fue el único lesionado, personal de emergencias lo valoro en el lugar y debido a que las lesiones no eran de gravedad no fue necesario trasladarlo a ningún hospital.
En el lugar laboró personal de Protección Civil y Bomberos para asegurar la cita y retirarla del sitio para reabrir los carriles de circulación con dirección hacia Xalostoc, en tanto elementos de la policía laboran para agilizar el tránsito en la zona.
Accidente provoca retrasos en el Mexibús
Debido al accidente, el Mexibús Línea 4 suspendió su servicio continuo y habilitó el transporte por circuitos de la estación UMB- Nuevo Laredo y de La Raza -Servicios administrativos.
Aunque después de varias horas de laborar en la zona, el transporte reanudó su servicio en su totalidad.
#mx4informa
— Mexibus 4 (@MexiBus_4) September 22, 2025
Se reanuda el servicio en su totalidad, agradecemos su paciencia mientras se realiza el reajuste correspondiente.
PNMO