Estados

Aún no arranca Semana Santa y flujo vehicular aumenta 40% en Tampico

Los puntos donde se ha detectado un mayor tráfico vial, fuera de lo normal, es en la zona centro y en el segundo cuadro de la ciudad.

En el Centro de Tampico y el segundo cuadro ya hay más unidades, por lo menos 40% más en este viernes, último día de clases previo a las vacaciones de Semana Santa.

Héctor Rodríguez Silva, director de Tránsito de Tampico, indicó que normalmente ingresan hasta 2500 o 3000 vehículos en un fin de semana, pero ahora esperan llegar a 5000.

En las calles del Centro de Tampico hay tráfico inusual, en el entorno del mercado, las plazas de Armas, Libertad y las tortas de la barda, exhiben un tráfico lento debido a la cantidad de unidades.

“Nos hemos encontrado que ya muchos ciudadanos ya nos están pidiendo orientación en algunos puntos referentes para el turismo y estamos detectando gente que viene de visita, que se está adelantando a las vacaciones”, declaró.

Aseguró la autoridad que ya hay turismo presente en este momento en la ciudad, el cual se puede observar caminando y recorriendo el edificio de la ex Aduana, en las plazas de Armas y la Libertad.

Turismo en el centro de Tampico
Turismo en el centro de Tampico. (Yazmín Sánchez)

Más Aero viajeros

El Aeropuerto de Tampico mejoró en el primer trimestre del 2025 sus números de atención de viajeros, empezando a reponerse tras un 2024 de registrarse una baja general en la afluencia de turistas nacionales. En el balance general, la terminal operada por el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) se encuentra con un crecimiento del 13 por ciento.

Con esa tasa fue la tercera terminal de las 13 administradas por esta concesionaria en una tendencia positiva, solo por detrás de Acapulco y de Monterrey, aunque estos últimos tiene una mayor capacidad.

El acumulado en todos los puntos aéreos llega a los 6.4 millones, subiendo 9.3 por ciento anual.

Afluencia de pasajeros en el Aeropuerto de Tampico.
Afluencia de pasajeros en el Aeropuerto de Tampico.

Afluencia al Playazo

Autoridades municipales de Madero reportaron que durante la tarde y noche del Playazo se tuvo una mayor afluencia, al ingresar a Miramar alrededor de 1,3785 mil vehículos, así como 58,120 personas, donde se vieron familias enteras en el bulevar costero para disfrutar de música y baile.

Tras 'playazo' 2025, Miramar amanece lleno de basura
Tras 'playazo' 2025, Miramar amanece lleno de basura

BRR

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.