Este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, diversas organizaciones marcharon en la ciudad de Tlaxcala para exigir progresos laborales, pero sobre todo pugnaron por que el titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador cumpla con sus promesas de campa mejorando las percepciones económicas a maestros, médicos y enfermeras.
En el caso de los trabajadores de la salud en el estado, encabezados por su dirigente, Blanca Águila Lima, manifestó que es urgente que el presidente libere los recursos para el mejoramiento del sector salud, púes dijo que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no está en quiebra como lo asegura AMLO, pues existe una reserva económica de 97 mil millones de pesos
Argumentó que ese dinero es suficiente para subsanar las deficiencias en materia de equipamiento, personal e insumos que se requieren para brindar los servicios médicos, pues reveló actualmente existe una carencia de especialistas, médicos, enfermeras, radiólogos, psicólogos y de medicamentos en general.
De igual forma Blanca Águila, pidió protección a los datos personales de los trabajadores al servicio del estado, pues ahora cualquier persona puede saber cuánto ganada un trabajador, información que pude ser utilizada por delincuentes para extorsionarlos, asaltarlos o en el peor de os casos secuestrarlos.
Agregó que está de acuerdo con AMLO en que se combata la corrupción y la apoyan, pero que la transparencia sea un sello que no se exponga a la base trabajadora.
En otro ángulo agremiados al Sindicato General del Cecyte y Emsad se movilizaron para reclamar al gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, que ya designe director general en este subsistema de educación media superior.
A esto se sumó el plantón que realizan campesinos agremiados a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), frente al Congreso del Estado.
En tanto la Confederación de Trabajadores de México (CTM), pidieron seguridad en el Estado y que se eliminen las agresiones contra las mujeres para que todos los casos de feminicidios no se vuelvan a presentar nunca más aquí.
A los Diputados Locales, la CTM les exigió leyes justas dedicadas a la armonía de la población y ya no más ocurrencias legislativas.
ARP