José Manuel Acosta, secretario general del Sindicato de Músicos de Torreón CTM, aseguró que la conmemoración del Día de Muertos es un ingreso extra para los músicos que acuden a los panteones de la región.
En entrevista para MILENIO expuso que después de 2 años sin poder acudir a los camposantos, este 2024 se logró gestionar el permiso necesario para que los filarmónicos ofrezcan sus servicios a las familias laguneras.

“Mandamos un oficio al Ayuntamiento de Torreón, lo entregamos en la presidencia municipal para que los integrantes de tamborazos, bandas y grupos norteños puedan ganar un extra porque está muy complicada la vida”.
Agradeció la disposición de las autoridades municipales para permitir que el gremio filarmónico formé parte de la celebración a los fieles difuntos.
Puntualizó que actualmente hay 2 mil 500 agremiados en el Sindicato de Músicos de Torreón que forma parte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y no todos acuden el 2 de noviembre a los panteones.
“Los que van, van a hacerle la lucha, siempre con la pertinencia necesaria, desde aquí del sindicato les recomendamos tener precaución también en las tumbas y hacer sus interpretaciones con respeto”.
Destacó que a comparación a otros años, son menos los músicos que acuden a ofrecer sus interpretaciones a los camposantos, ya que actualmente tienen buen fechas con sus agrupaciones o tienen un trabajo extra a su labor musical.
Sin embargo, hizo un llamado para que las familias que acudan este 2 de noviembre a los panteones de Torreón y las ciudades vecinas, contraten los servicios de los músicos, quienes solo van con el objetivo de “llevar el sustento a sus hogares”.