Comunidad

¡Será más corta! Esto es lo que debes saber sobre la marcha del 8M en Torreón

Este año el recorrido será más corto, según colectivos, por cuestiones de horario y seguridad de las asistentes.

Como cada año, cientos de laguneras se reúnen para marchar y protestar por sus derechos en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y esta ocasión no será la excepción. 

Sin embargo, este año el recorrido será más corto, según colectivos, por cuestiones de horario y seguridad de las asistentes.  


El punto de encuentro será el miércoles 8 de marzo a las 5:00 de la tarde en la Plaza Mayor de Torreón, se dirigirán por la avenida Matamoros al memorial a personas desaparecidas que se ubica en la Alameda de Torreón. 

Después, irán por la Juárez y Calzada Colón, hasta llegar al antimonumento a los feminicidios en el camellón junto al Instituto de la Mujer, donde harán una parada para recordar a las que han sido víctimas de violencia. 

Por último, marcharán de nuevo hacía la Plaza Mayor por la Calzada Colón, Juárez y Galeana. 

Cabe mencionar que en otros años el recorrido comienza en la Ciudad Lerdo, Durango, para recorrer Gómez Palacio hasta llegar a Torreón, cubriendo así toda La Laguna. 

​¿Cómo estará conformado el contingente?

Cabe destacar que el contingente será separatista y transincluyente.

El orden para este será, primero familiares de mujeres desaparecidas y/o víctimas de feminicidio.

Después el contingente de maternidades, sin importar si se pertenece a alguna tribu o colectiva. Tras ellas van mujeres de la tercera edad, luego mujeres menores de edad o asistentes primerizas.

Tras las menores de edad, se incluyen las mujeres que son la batucada, luego la brigada de apoyo psicológico.

Al final el resto del contingente.

Recomendaciones

  • Usar vestimenta cómoda como negro o morado
  • Utilizar calzado cómodo
  • También puedes llevar tu pañuelo morado o verde
  • Lleva una botella de agua o termo
  • Carga con algún dulce o juguito
  • No olvides cargar con tu medicamento personal en caso de ser necesario
  • Asegúrate de que tu celular tenga batería antes de la marcha
  • Comparte tu ubicación con amigas o familiares todo el tiempo que estes fuera de casa
  • Recomiendan escribir un número de emergencias en el antebrazo.

Actividades después de la marcha

  • Después de la marcha que terminará en la Plaza Mayor se tienen programados diferentes números artísticos.
  • Poema "La loca de las hormonas" y rap "Apartada" por Sara Disturbio
  • ​Canción "Sin miedo" por Ximena Cisneros
  • Monólogo "Sol el Payaso" por Solecina
  • Acto de hulas con la canción "Oración" de las Sangres por Flor Desértica

aarp/cale

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.